Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), detuvieron a Garvey Mercado en una estación de servicio de Maracaibo, luego de que grabara con su celular a otra persona que hablaba el pasado 1ro de mayo.
Mercado contó en entrevista a Espacio Público que se encontraba en la estación de servicio Las Banderas para tratar de surtir de gas su vehículo y que luego de una hora y media caminó hacia el inicio de la cola para saber por qué no estaban surtiendo el combustible aún.
Cuando se acercó vio a un hombre que compartía un discurso con la gente que esperaba y sacó su celular para grabarlo y luego de eso un funcionario de la GNB le quitó el teléfono celular, diciendole que estaba prohibido grabar en el lugar.
El ciudadano insistió en que se le devolviera su celular y le insistió al funcionario que le explicara en que Ley prohibía que grabara en el sitio, en la discusión el GNB le puso las esposas mientras que el ciudadano se resistía asegurando que no era ningún delincuente.
“Me dijeron: ‘ahora te vamos a llevar al comando porque no se puede grabar’. Y yo: ‘pero por qué no se puede grabar, dónde aparece en la constitución u otra ley que no se puede grabar’. Entonces, me pusieron a la fuerza la primera esposa y como me resistí, me jalaron con fuerza y tengo una marca bastante fuerte en la muñeca izquierda, porque me colocaron con fuerza las esposas”1.
Los funcionarios obligaron a entregar la contraseña para ingresar a su celular, mientras lo hostigaban verbalmente. Luego de 15 minutos, Mercado fue liberado sin dejar constancia del hecho.
Solo en el mes de abril Espacio Público registró la detención de 25 personas en labores de buscar, recibir y difundir información, recordamos a los cuerpos de seguridad del Estado que la libertad de expresión es un derecho consagrado en la Constitución y que toda restricción a este derecho constituye una violación a los derechos humanos.
El acceso a la información de la población es un derecho clave en estos momentos por lo que las autoridades deben abstenerse de adoptar cualquier tipo de represalias en contra quienes utilicen cualquier medio para brindar información.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)