Detenidos por exigir una vivienda digna

Facebook
Twitter
LinkedIn

Paraparal Efectivos de la Policía Nacional de Aragua acompañados de funcionarios del Ministerio público, desalojaron a las 11:45 p.m. del 18 de mayo a un grupo de mujeres que hacía huelga de hambre a las puertas de la gobernación, en exigencia por una vivienda digna, tras ser desalojados del conjunto residencial Paraparal II.

  El 07 de mayo fueron desalojadas 54  familias de Paraparal II, en el municipio Linares Alcántara; algunas de estas familias eran invasoras en el conjunto residencial desde noviembre de 2012, pues eran fundadores de Paraparal y propietarias en antiguas manzanas del urbanismo, zona inundada por el Lago de Valencia que fue demolida a principios de mayo.

Los desalojados se trasladaron con sus enseres a los jardines de la Gobernación de Aragua, como medida de protesta para solicitar un diálogo con el gobernador Tareck El Aissami para ser incluidas en un listado de adjudicación de viviendas o traslado a refugios. Después de 12 días sin obtener respuesta, diez mujeres iniciaron la huelga de hambre el 16 de mayo, en representación de 32 familias desalojadas.

El 18 de mayo, tras 48 horas en huelga de hambre, “unas 20 patrullas y 15 motorizados” llegaron al lugar y apresaron a 17 adultos por “órdenes del gobernador”. Los policías llevaron a las mujeres a la Estación Policial San Carlos, a los hombres a Alayón y a los niños con familiares. A las 11:11 am del domingo 19, el grupo fue trasladado a la sede del Cicpc para la respectiva reseña.

Petrella, testigo de lo ocurrido, señaló que el 20 de mayo estaba previsto el traslado al Palacio de Justicia de las huelguistas por alteración del orden público. El fiscal 1º del Ministerio Público de Aragua, Leobaldo Ulloa, se encargará de precalificar el delito de quienes extremaron la protesta para exigir un techo digno. Aún no se conoce la decisión.

Fuentes

25 Segundos, 21 de mayo de 2013, Ex magistrado: “En Aragua se criminalizó la protesta por un techo digno”. Recuperado el 29/05/2013 en http://bit.ly/18055Os

El Aragüeño, 20 de mayo de 2013, Diecisiete protestantes fueron detenidos por la Policía. Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/11Rsbp4

. Recuperado el 28/07/2013 en  http://bit.ly/16tnGCM

Noticias 24 Carabobo, 19 de mayo de 2013, Afectadas de Paraparal cumplen 48 horas de huelga de hambre en la Gobernación de Aragua. Recuperado el 29/05/2013 en http://bit.ly/17PGNXp

Aragua. Recuperado el 29/05/2013 en http://bit.ly/11E2nvj

Su Noticiero.com, 19 de mayo de 2013, “A la fuerza” desalojan a desplazados de Paraparal en Aragua (FOTOS).Recuperado el 30/05/2013 en http://bit.ly/178gE5Z

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.