La directiva de El Carabobeño instó al Gobierno a ayudar a la empresa para que siga informando a la población que lucha por la libertad de expresión. “Aquí todos dan el todo por el todo y si salimos de esta crisis, seremos un ejemplo para los demás medios”, expresó Luz Marina Toledo chequeadora de avisos del diario.
Por su parte, el exrector de la Universidad de Carabobo, Ricardo Maldonado dijo que solo las dictaduras de América Latina intentan silenciar a los medios de comunicación cuando ven que su gobierno está débil. “Ellos buscan dejar muda a la gente”, aseveró.
La iglesia y los medios
El cardenal Jorge Urosa Savino comparte la preocupación que existe en el estado Carabobo por “la difícil situación que tiene El Carabobeño, que ha sido siempre una fuente de información objetiva y veraz, desde su fundación en 1933. Ha sido una tribuna abierta para todas las corrientes del pensamiento”.
El cardenal, quien fue arzobispo de Valencia durante quince años (1990-2005), observó que existe en el país la intención de controlarlo todo y con esa intención fue creada la Corporación Maneiro, que tiene el monopolio de la importación de papel para los periódicos. “Es un monopolio inconstitucional. Ojalá que se entienda la necesidad de suministrarle a El Carabobeño la cantidad necesaria de papel para garantizar su circulación”, sentenció.
Asimismo, el exsecretario general del Colegio Nacional de Periodistas seccional Carabobo, Ángel Perozo, afirmó que “no entregar papel periódico al diario es atentar contra el patrimonio de la región”.
Perozo pidió a la población manifestarse en nombre de la libertad de expresión, establecida en la Constitución nacional. “En este momento todos somos El Carabobeño. Sino defienden a su patrimonio pueden perder sus raíces”.
Además, el diputado Biaggio Pilieri adelantó que la Comisión de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN), de la que es miembro, conocerá en la reunión de 15 de abril la crisis que atraviesa el diario El Carabobeño al no recibir papel periódico por parte de la Corporación Maneiro.
Fuente:
Entorno Inteligente, 12 de abril de 2015, El Carabobeño podría tener un cierre forzoso ante la escasez de papel periódico. Recuperado el 13/04/2015 en http://goo.gl/Y7gLDa
La Patilla, 13 de abril de 2015, Urosa: Un país sin prensa libre vive en tinieblas. Recuperado el 13/04/2015 en http://goo.gl/8OBgaX
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)