Damnificados exigen arreglo a problema habitacional

Facebook
Twitter
LinkedIn

Damnificados del refugio Francisco de Miranda, ubicado en las oficinas de Ministerio del Poder Popular para el Turismo (MinTur), en Altamira, protestaron de manera pacífica en esa sede, pues, están preocupados por la asignación de viviendas. Tienen un año y nueve meses en el refugio, y nada que ven movimiento de adjudicación.

Estas 48 familias, cerraron las puertas del Ministerio a las 2 de la madrugada del día lunes, hasta las 4 de la tarde. No permitieron el paso de empleados al edificio, hasta que llegó un equipo antimotín de la Guardia Nacional Bolivariana y forzó la apertura de las puertas. “Esto era una manifestación pacífica, no tenían que tratarnos de forma violenta. Nosotros estamos cien por ciento con el presidente Chávez y no nos merecíamos que nos trataran así. Nadie sabe lo que es tener dos años viviendo en un refugio”, acotó Leila Colmenares, una de las damnificadas que se encontraba en la protesta.

Los pisos 1 y 2, que fue anteriormente sede de la embajada de Estados Unidos, es el actual hogar de estas 48 familias, es decir, 160 personas, incluyendo niños y personas con discapacidad. En este refugio ya han nacido 9 niños. Sin contar, que antes de ser trasladados a este edificio, estuvieron tres meses en el refugio del galpón de la Coca-Cola, en Catia. La mayoría de las familias que seguían en ese refugio, ya les han adjudicado su techo, ellos siguen esperando.

Fuentes:

Damnificados protestaron en la sede de Mintur para exigir viviendas. (04/09/2012). Primera Hora. Consultado (04/09/2012).

Trece horas duró la protesta por casas en puertas de Mintur. (04/09/2012). El Universal. Consultado (04/09/2012).

Protesta de damnificados en Mintur duró 14 horas. (04/09/2012). 2001. Consultado (04/09/2012).

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.