Camarógrafo chileno “me iban a desaparecer”

Facebook
Twitter
LinkedIn

Cristian Dubó, camarógrafo de la televisora chilena Teletrece, fue agredido por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) el 14 de marzo de 2014 en las inmediaciones de la Plaza Altamira, Caracas; mientras grababa la detención de un joven fue empujado y golpeado por militares quienes solicitaron que se fuera del lugar, le impedían captar imágenes y dañaron parte de su equipo.

En la grabación se observa a al menos tres funcionarios de la GNB tapando el lente de la cámara de Dubó, mientras le decían que dejara el lugar. El periodista explicó: “esto parte porque yo grabé la detención de un dirigente estudiantil; en ese minuto me encontraba solo grabando las imágenes y ellos se ofuscaron al verme grabando y sin ninguna intención de querer dialogar de inmediato vinieron los golpes”.

Dubó  y su equipo estaban identificados como periodistas: “como acostumbramos estos últimos días junto al equipo, con Cristiano y Leonardo, nos identificamos con nuestra credencial de prensa de Chile y nuestro carnet de identidad”, cuestión que han hecho con los manifestantes y con los funcionarios policiales con el fin de obtener “un resguardo y un respeto a nuestro trabajo” según aseguró.

Parte del equipo de trabajo del corresponsal chileno fue dañado y un funcionario escondió su identificación para detenerlo: “ellos me soltaron la batería de la cámara, me rompieron parte de un micrófono; yo le entregué mi carnet de identidad al oficial y este se esconde mi carnet en su chaleco antibalas, esto para llevarme detenido porque según él yo no tenía identificación (…) la amenaza fue muy clara, que yo me tenía que ir o si no ellos me iban a desaparecer”.

Además Dubó calificó el hecho como un acto “lamentable, de mucho amedrentamiento, mucha amenaza” y aseguró: “la policía está demasiado violenta”. Respecto a su salud agregó: “me encuentro mejor después de tanto golpe, de puños y patadas de parte de un grupo de seis policías encabezados por un oficial”.

Fuente:

Cristian Dubó, 15 de marzo de 2014. Declaraciones a Canal 13 recuperado el 18/03/2014 en http://goo.gl/y5nxVH

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.