CPJ publica Informe Especial sobre Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus siglas en inglés) publicó su Informe Especial sobre la transformación del panorama mediático en Venezuela durante más de una década de mandato del presidente Hugo Chávez, proceso que se desarrolló con la implementación de “leyes, amenazas y medidas regulatorias para debilitar, de manera gradual, a la prensa independiente” ahogando la “posibilidad de debatir temas importantes” para la sociedad venezolana.

El Informe Especial presenta el asedio a los medios de comunicación, las restricciones del acceso a las fuentes de información pública y los ataques informáticos que acosan a la prensa. Además, destaca los mecanismos empleados por el gobierno de Chávez para bloquear la cobertura informativa crítica, entre ellos: cierre de estaciones de radio y canales de televisión, demandas a periodistas por difamación y restricción de acceso a eventos oficiales a periodistas críticos por considerarlos hostiles.

El CPJ recomienda que se garantice la independencia del ente regulador de los medios audiovisuales, se elimine los requerimientos legales que obligan a medios privados a transmitir los discursos presidenciales y comunicados oficiales. Se modifique en la Asamblea Nacional la ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión para que “lenguaje amplio e impreciso no pueda ser utilizado para castigar o intimidar a los medios audiovisuales o digitales con acusaciones de incitación al odio o la violencia, de fomentar la zozobra en la ciudadanía, de incitar a la desobediencia o desconocer a las autoridades”. Así como, asegurar que venezolanos puedan permanecer informados al garantizar acceso a los medios de comunicación y periodistas a los eventos y fuentes públicas.

Descargar el Informe Especial del CPJ (PDF)

Informe Especial Comité para la Protección de los Periodistas sobre Venezuela 

Artículos relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.