Contrainteligencia Militar detiene a profesor en Carabobo tras publicación de artículos de opinión

Facebook
Twitter
LinkedIn

Santiago Guevara, profesor de la Universidad de Carabobo, fue imputado por el Ministerio Público por el delito de “Traición a la Patria”, luego de ser juzgado en tribunales militares en Caracas. La detención fue ejecutada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), luego de la publicación de una serie de artículos de opinión firmados por Guevara.

Guevara, de 65 años de edad, fue detenido el pasado 21 de febrero tras la realización de un allanamiento a su casa, sin orden judicial, según señala un comunicado del Consejo de Profesores Jubilados de la Universidad de Carabobo (CPJUC). Ejecutó la orden la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Carabobo.

Luego de ser trasladado a Caracas, fue acusado de traición a la patria e instigación a la rebelión tras la publicación de unos artículos de opinión orientados a la situación económica del país. Los artículos de Guevara estaban siendo publicados cada semana en www.elboletin.com, portal con sede en Madrid, España.

Guevara es economista y profesor jubilado de la Universidad de Carabobo. Realizó estudios de ampliación en la OEA y en el CLAD. Es especialista del Instituto Internacional de Administración Pública de París y obtuvo título doctoral (DEA) en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París en “Técnicas económicas, prospectiva y planificación”. Ha sido profesor en temas de gestión pública y desarrolló proyectos con el BID y el PNUD en Venezuela. Fue director de la línea de alto gobierno del proyecto PROGECI de la Agencia de Asistencia Alemana para Venezuela.

El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Luis Almagro, condenó vía Twitter la detención arbitraria del profesor y pidió su libertad. Otros cuerpos colegiados en Venezuela también han rechazado la detención, el proceso, y que se trate de un proceso iniciado en su contra por ejercer su derecho a la libertad de expresión.

Fuentes:

Información levantada por Espacio Público

Comunicado del Consejo de Profesores Jubilados de la Universidad de Carabobo.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.