Santiago Guevara, profesor de la Universidad de Carabobo, fue imputado por el Ministerio Público por el delito de “Traición a la Patria”, luego de ser juzgado en tribunales militares en Caracas. La detención fue ejecutada por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), luego de la publicación de una serie de artículos de opinión firmados por Guevara.
Guevara, de 65 años de edad, fue detenido el pasado 21 de febrero tras la realización de un allanamiento a su casa, sin orden judicial, según señala un comunicado del Consejo de Profesores Jubilados de la Universidad de Carabobo (CPJUC). Ejecutó la orden la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en Carabobo.
Luego de ser trasladado a Caracas, fue acusado de traición a la patria e instigación a la rebelión tras la publicación de unos artículos de opinión orientados a la situación económica del país. Los artículos de Guevara estaban siendo publicados cada semana en www.elboletin.com, portal con sede en Madrid, España.
Guevara es economista y profesor jubilado de la Universidad de Carabobo. Realizó estudios de ampliación en la OEA y en el CLAD. Es especialista del Instituto Internacional de Administración Pública de París y obtuvo título doctoral (DEA) en la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París en “Técnicas económicas, prospectiva y planificación”. Ha sido profesor en temas de gestión pública y desarrolló proyectos con el BID y el PNUD en Venezuela. Fue director de la línea de alto gobierno del proyecto PROGECI de la Agencia de Asistencia Alemana para Venezuela.
El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas, Luis Almagro, condenó vía Twitter la detención arbitraria del profesor y pidió su libertad. Otros cuerpos colegiados en Venezuela también han rechazado la detención, el proceso, y que se trate de un proceso iniciado en su contra por ejercer su derecho a la libertad de expresión.
Fuentes:
Información levantada por Espacio Público
Comunicado del Consejo de Profesores Jubilados de la Universidad de Carabobo.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)