Continúa el bloqueo contra El Pitazo

Facebook
Twitter
LinkedIn

A través de un mensaje de WhatsApp enviado el 07 de septiembre, El Pitazo informó a los usuarios que continúa el bloqueo de su página web por parte de las operadoras de servicio de Internet CANTV, Movistar y Digitel.

En el texto enviado comenta el medio: “ayer publicamos esta nota. Quizás no la leyeron como consecuencia del propio bloqueo. Hasta ayer, pese al bloqueo aplicado por ABA Cantv, había un pequeño tráfico a través de esta operadora según el reporte del Analytics. Desde la mañana del viernes la operadora reforzó el bloqueo y aumentaron más las dificultades para acceder a El Pitazo”1.

El portal de noticias resaltó que el bloqueo ocurrió cuando sus reporteros, en todos los estados de Venezuela, cubrían el pago de las pensiones y de la primera porción del salario mínimo anunciado por el Ejecutivo. “De esta forma, Cantv, junto a Movistar y Digitel, bloquea el derecho a la información de los venezolanos”2, agregó El Pitazo.

El director de El Pitazo, César Batiz, asegura que el bloqueo del medio no solo afecta la libertad de expresión, sino algo más importante aún: el derecho que tienen los ciudadanos a informarse.

“Es como que no quisieran que nuestros reporteros, en todos los estados del país, informen de los inconvenientes que enfrentan pensionados y trabajadores para poder recibir el pago que les corresponde. El Gobierno teme a una población informada”, señaló Batiz.

Usuarios en las redes sociales, periodistas y seguidores del medio de comunicación recomendaron a los internautas seguir informándose a través del fan page de El Pitazo, y así vencer la censura.

Bloqueo y ataques

Desde abril de este año, El Pitazo ha sufrido ataques y bloqueos constantes a su sitio web. El 10 de abril3, específicamente, denunciaron que se encontraba bloqueada la página web para los usuarios ABA-CANTV, la información fue confirmada por el medio a través de sus cuentas en redes sociales.

El 30 de agosto sufrió nuevos ataques4 DDoS desde las 8:50 pm del viernes hasta las 6:40 am de ese día, los responsables del hecho sobrecargaron el servidor con más de 1.800 direcciones IP distintas intentando ingresar a la página simultáneamente.

Los continuos bloqueos contra medios de comunicación digital impuestos por CANTV limitan la información que los ciudadanos pueden leer en la web, solo en agosto fueron víctimas 8 portales. Rechazamos este tipo de medidas para ocultar las noticias y privar a los venezolanos de la noticias que quieren leer.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Mayo: Crítica bajo acecho

Mayo cerró como el mes con más casos de violaciones del derecho a la libertad de expresión durante el año 2023 en

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.