Conferencia Episcopal Venezolana criticó la criminalización de la protesta en el país

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageLa Conferencia Episcopal Venezolana emitió un comunicado en el que rechazó las recientes medidas decretadas los últimos días por los Tribunales del país y que han privado de libertad a varios ciudadanos que han participado en protestas y manifestaciones de oposición.

Asimismo, el Monseñor Roberto Lückert, arzobispo de Coro, repudió a través del texto la designación de centros de reclusión para los imputados las cárceles de El Rodeo, Yare, La Planta, establecimientos penales donde “no existe clasificación entre procesados y sentenciados, ni existen garantías de respeto a la integridad física y vida de las personas detenidas”, agregaron. Afirmó que la fijación de estos lugares para los detenidos junto a criminales comunes, pareciera querer crear un temor en la población.

Los obispos denunciaron “todo tipo de atentado contra la dignidad humana” y contra las organizaciones de defensa de Derechos Humanos. Expresaron su respaldo a agrupaciones como Cofavic, Provea y el Observatorio de Prisiones , que han sido criticadas por el Gobierno. A su vez, hicieron un llamado a los entes del Estado a actuar en pro de los Derechos Humanos, y a cumplir su misión respetando la independencia entre todas las instituciones.

Fuentes:

Conferencia Episcopal denuncia “escalada” en medidas de coerción personal (14/09/2009). El Universal. Consultado el 15/09/2009

Conferencia Episcopal Venezolana rechaza medidas que puedan coartar el derecho a protestar (15/09/2009). Reporte. P. 22. Consultado el 15/09/2009

Rechazamos medidas que puedan coartar el derecho de la protesta (15/09/2009). Diario 2001. P. 8. Consultado el 15/09/2009

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.