Conatel tomó “por asalto” emisora en Upata

Facebook
Twitter
LinkedIn

El diputado a la Asamblea Nacional, Américo de Grazia, denunció que el viernes 20 de mayo la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y el  Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), de manera articulada con funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), “tomaron por asalto la emisora Especial 95.5FM en Upata” de la cual es propietario en el estado Bolívar.

“La oficina fue prácticamente asaltada por instrucciones superiores de Conatel porque supuestamente estaba funcionado de manera ilegal. Manifestaron al director, Victor Hugo Garrido, que no solo tenían la orden de cierre definitivo sino una para sustraer todos los equipos porque es una emisora clandestina”, denunció De Grazia.

El diputado y propietario de la emisora señaló que el permiso de transmisión fue otorgado en 1992 por Conatel a Augusto Corrales, quien es su socio en la empresa. Señaló que todos los compromisos con Conatel se mantienen al día, así como sus servicios básicos y el pago de impuestos.

Recordó que en los últimos años fueron multados en varias oportunidades por no transmitir algunas cadenas que se dieron en horas de la noche cuando no tenían operadores para comunicarse. También destacó que en años recientes Conatel comenzó a otorgar la frecuencia 95.5 en FM a otras emisoras en ciudades cercanas a Upata, lo que redujo el campo de transmisión de Especial, esto fue calificado como un “atentado de Conatel contra la emisora”.

“La radio no es un elemento de agitación popular, es una emisora de corte comercial como cualquier otra que tiene un noticiero, programas de opinión y que transmite algunas cosas de interés que suceden en la calle”, defendió.

“El cierre es definitivo mientras dure este gobierno, no tenemos fuente de ingresos que no sean la publicidad. Aspiramos volver al aire pero una vez que se recomponga el Estado de Derecho en el país. Adelantó que harán los reclamos pertinentes en los organismos necesarios para dejar un presente sobre lo que califican de “robo”.

Fuentes:                                                                                                       

Entrevista realizada por Espacio Público a Américo De Grazia el 25/05/2016

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.