Funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenaron el cierre de la emisora Rumbera 106.9 FM de los Valles del Tuy estado Miranda, este 15 de mayo.
José Lara, gerente de radiodifusión de Conatel, encabezó una visita a la emisora con el fin de entregar dos oficios, el primero, firmado por Jorge Rodríguez, ministro para la Comunicación y la Información de Nicolás Maduro, y otro por Jorge Elieser Márquez, director general del ente censor, en el que se anunciaba el cese de la conseción que habilita a la emisora a permanecer al aire.
“Somos una emisora ampliamente musical, pero mantenemos una linea editorial abierta en la que damos cabida a la libertad de expresión sobre todo a los de a pie” comentó, Eliú Ramos Ortega, presidente de la Radio.
Para Ramos se trata de un atentado a la libertad de expresión pues la emisora con más de 26 años al aire tiene todos sus documentos al día. “Conatel actúa de esta manera porque hemos sido abiertos a todas las ideas, incluyendo los mensajes del chavismo, incluso de los candidatos del Psuv. Pero no le hemos cerrado las puertas a la oposición, que es lo que ellos quisieran”.
“Es un procedimiento balurdo, tal cual como el que le aplicaron a Radio Caracas Televisión. Nosotros hemos tenido habilitación y concesión. Hemos cumplido con la normativa. Este es un procedimiento discriminatorio. Muchas emisoras en el país operan sin esta permisología, que nosotros teníamos hasta hoy”, escribió Ramos Ortega en sus redes sociales.
El Director de la emisora atribuye el cierre a la permanencia en la parrilla de un programa moderado por un integrante del partido político Primero Justicia. “Allí se se habla de la falta de gasolina, del alto costo de la vida, de la incapacidad de las autoridades locales y regionales, de esos alcalditos que pusieron a dedo porque son amigos de Héctor Rodríguez y de la mala situación del país. El gobierno no perdona decir la verdad”, añadió.
Ramos insistió en que la emisora seguirá transmitiendo por Internet, aunque iniciaran nuevamente la renovación de la concesión. “El mundo está cambiando y Rumbera tiene 29% de su audiencia fuera del país, en Perú, Colombia y Estados Unidos, donde hay gente de los Valles del Tuy que emigró buscando una vida mejor. No podemos dejar sola a nuestra diáspora”.
Hoy el gobierno en un nuevo ataque a la Libertad de Expresión decidíos sacar del aire a nuestra @Rumbera1069FM . Pretenden borrar de un plumazo 26 años de historia y no perdonan que no bajemos la cabeza.
Queda el pueblo sin la transmisión de su misa y sin programa de opinión pic.twitter.com/0s9yc1ONLc— Eliú Ramos Ortega (@EliuRO) May 15, 2020
El pase de diapositivas requiere JavaScript.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)