Al menos cinco emisoras radiales quedaron fuera del aire por órdenes de presuntos funcionarios de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), este miércoles 14 de septiembre, en la ciudad de Cumaná, estado Sucre.
El gerente de Café 100.9 FM, una de las emisoras cerradas, William Bracamonte, dijo a Espacio Público que también quedaron fuera del aire las estaciones Radio NVH 102.1 FM, Cool FM, Radio Boom 89.7 FM y Mágica FM.1
En el caso del medio que gerencia, Bracamonte contó que el 13 de septiembre se presentó una funcionaria de Conatel identificada como Anabella González (con un carnet sin fotografía personal), quien le exigió al personal de Café 100.9 FM que cerrara la emisora “para evitar procedimientos administrativos”. 2
Bracamonte aclaró que en ningún momento la funcionaria mostró providencia, oficio o carta alguna que avalara la orden de cierre de la emisora y tampoco informó si la directiva tenía algún lapso para apelar la decisión.3
“Tenemos un año al aire y, durante ese año, hemos buscado cómo cumplir los procedimientos administrativos para hacer la introducción del proyecto en Conatel”, explicó el gerente de la emisora. Dijo que decidieron salir del aire para evitar que les confiscaran los equipos, que han estado sacando de la emisora.4
La medida contra Café 100.9 FM se asemeja a otras que han ocurrido en los últimos meses en varios estados del país, en las que funcionarios ordenan apagar los equipos -e incluso decomisar- por presunto incumplimiento de procedimientos o falta de licencias para operar, pese a que los afectados argumentan que han intentado -sin éxito- mantenerse al día con las regulaciones.
La orden de cierre contra Café 100.9 FM, de corte de entretenimiento y música, afecta directamente a 40 trabajadores entre personal de locución y técnico, junto con sus familiares, e indirectamente a sus anunciantes.5
La emisora Radio Boom 89.7 FM informó en un comunicado difundido por redes sociales que su salida del aire también fue por órdenes de Conatel, pero también aclaró que han estado “realizando los procedimientos requeridos” para operar conforme a las disposiciones del Estado.6
Ambas emisoras anunciaron que seguirán operando de forma online por sus páginas web y a través de redes sociales.
William Bracamonte indicó que en Cumaná hay actualmente 28 emisoras de radio operativas, pero además de las cinco que salieron del aire este 14 de agosto, otras dos (Hola y Fiesta) fueron cerradas en meses pasados.