Conatel aplica medida cautelar de cierre a Carabobo Stereo 102.3 Fm

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) suspendió la señal de Carabobo Stereo 102.3 fm e incautó sus equipos por la presunta explotación clandestina del espectro radioeléctrico, informaron este viernes 18 de marzo, mediante un comunicado publicado en su sitio web.

Enrique Quintana, gerente general de operaciones de Conatel indicó que se aplicaron las “medidas cautelares con carácter provisionalísimo de suspensión de las actividades clandestinas e incautación de los equipos” de la emisora Carabobo Stereo, de acuerdo artículo 182 de la Ley Orgánica de Telecomunicaciones.

El director de la emisora, Carlos Ricardo Hernández, afirmó al diario El Carabobeño que el procedimiento se realizó de manera irregular, dado que el viernes a las 7:30 de la noche se presentó una comisión integrada por funcionarios de Conatel y del Ejército, quienes les informaron “que la radio era clandestina, aún cuando varios de los presentes habían hecho una inspección y afirmaron que todo estaba en óptimas condiciones”.

Hernández indicó “este lunes comenzaremos a presentar ante Conatel la documentación que los funcionarios no quisieron revisar el viernes, porque la orden que tenían era cerrar la emisora, aunque el año pasado nos hicieron una inspección y no nos hicieron observaciones de que estábamos funcionando ilegalmente. Al contrario, nos dijeron que éramos una de las pocas emisoras que cumplíamos con la reglamentación de ley”.

Para el secretario general del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo, Ángel Perozo, esta medida se realizó sin previo aviso y sin manifestar las razones que motivaron estas acciones. Asimismo, expresó que de existir una anormalidad en la emisora se deben acatar las medidas “porque no amparamos la ilegalidad”, sin embargo, la emisora tuvo que ser notificada para solventarlas.

Perozo indicó que el CNP Carabobo se declaró en emergencia, asimismo agregó que el gremio saldrá a la calle a defender sus derechos en las calles.

Fuentes:

Carabobo Stereo explotaba clandestinamente el Espectro Radioeléctrico (19/03/2011). Conatel. Consultado el 21/03/2011

Carabobo Stereo demostrará legalidad ante Conatel (20/03/2011). El Carabobeño. Consultado el 21/03/2011

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.