La Comisión Nacional de Protección de los Periodistas (CONAPRO) rechaza la campaña de descredito que se ha emprendido contra el Diario Notitarde, así como las agresiones físicas y verbales contra el medio y los periodistas del mismo.
El 23.03.12, el Diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Teniente retirado del Ejército (R) Diosdado Cabello, realizó un discurso en una sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, en el cual expresó que existían supuestas vinculaciones entre el Grupo Makled, actualmente procesado por narcotráfico y el Diario Notitarde. Diosdado Cabello es el actual presidente de la Asamblea Nacional, y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
Este discurso fue respaldado por los diputados oficialistas (PSUV) al Consejo Legislativo del Estado Carabobo, quienes realizaron un acuerdo, el 3.05.12, en el cual solicitaron una investigación a los directivos del diario, representados por Ricardo Degwitz, por presuntos vínculos con la familia de Walid Makled, en la publicación de propaganda publicitaria en el 2008 del entonces candidato a la alcaldía de Valencia, Abdala Makled. El 8.05.12 el Concejo Municipal del Municipio Valencia aprobó por mayoría de votos solicitar a la Fiscalía General de la República una investigación respecto a este caso[1].
El día 14.05.12, en la ciudad de Valencia colocaron pancartas y pintaron grafitis que reproducian los señalamientos del legislador Miguel Flores y el diputado Diosdado Cabello, señalando “Notitarde narcodiario” y “Narcotráfico financió a Notitarde”.
El martes 15.05.12 un grupo de motorizados, presuntamente simpatizantes del Gobierno Nacional, rodearon la sede de Notitarde gritando consignas contra este periódico y amedrentando al personal de la institución. Ese mismo día, en horas de la tarde, durante la juramentación del Comando de Campaña del PSUV en Carabobo, la periodista María Gabriela Pérez, al ser identificada como personal de Notitarde, fue víctima de agresión física y descalificaciones intimidantes de tipo verbal, y le robaron su teléfono celular.
El 24.05.12, la policía del Estado Carabobo detuvo a cinco personas en la ciudad de Valencia, por desacato a la autoridad y alteración del orden público, cuando se encontraban en las adyacencias del elevado “Los Colorados” y de la sede del canal de televisión NCTV, colocando afiches con mensajes difamatorios en contra del Diario Notitarde. Los afiches contenían la foto y nombre del Editor del Diario Notitarde, Ricardo Degwitz, con un montaje falso con traje de preso, con la mención de “Se busca narcotraficante”[2].
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión estableció en su Principio 9 que hechos tales como intimidación y amenazas a comunicadores sociales viola los derechos fundamentales de las personas y coarta severamente la libertad de expresión; y es deber de los Estados prevenir e investigar estos hechos, sancionar a sus autores y asegurar a las víctimas una reparación adecuada.
Las pancartas, afiches, manifestaciones intimidatorias y agresiones físicas y verbales contra los periodistas, directivos del diario y al medio de comunicación como tal, constituyen actos de intimidación contra su libertad de expresión. Cuando un medio de comunicación y los periodistas del mismo se sienten amenazados o intimidados para la realización de su trabajo no pueden ejercerla apropiadamente. El Estado venezolano tiene el deber de investigar y sancionar estos hechos prontamente y velar para que no sean repetidos.
Estos hechos contra el diario Notitarde, su Presidente y sus periodistas, configuran una restricción ilegítima al derecho a la libertad de expresión consagrado en los artículos 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (ONU) y 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
Hacemos un llamado a las autoridades venezolanas a que cumplan con su deber constitucional e internacional de garantizar el derecho humano a la libertad de expresión en este caso, y en consecuencia exigimos:
- Realicen pronunciamientos públicos en contra de las agresiones físicas y verbales, hechos intimidatorios y la campaña de desprestigio que se ha seguido en contra del diario Notitarde, sus directivos y personal.
- Se investiguen las agresiones e intimidaciones y se sancione a los responsables de estos hechos.
- Se tomen medidas para prevenir que hechos de este tipo continúen ocurriendo en contra de este o cualquier otro medio de comunicación.
En Caracas, a los ocho días del mes de junio de 2012.
CONAPRO está integrada por representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), del Círculo de Reporteros Gráficos de Venezuela (CRGV) y de la ONG Espacio Público.
[1] Espacio Público. CLBEC solicita investigaciones contra diario Notitarde por posible relación con familia Makled. 15 de mayo de 2012. Disponible en: http://www.espaciopublico.org/index.php/noticias/1-libertad–de–expresi/2336-clbec–solicita–investigaciones–contra–diario–notitarde–por–posible–relacion–con–familia–makled
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)