Comunicado: CONAPRO exige garantías para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

Caracas, 26 de junio de 2012- La Comisión Nacional de Protección de Derechos Humanos de los Periodistas (CONAPRO), en el marco la celebración de Día del Periodista, queremos reafirmar y recordar nuestro compromiso con la promoción y defensa de la libertad de expresión y el acceso a la información pública; derechos sustantivos en una sociedad democrática que permiten, con su efectiva realización, el progreso de nuestra sociedad y el bienestar común.

 

Las garantías de este derecho establecidas en diversos instrumentos internacionales de Derechos Humanos; en la Constitución de la República; y en las leyes nacionales obligan al Estado venezolano a respetar y promover la libertad de expresión. Estas garantías son insuficientes sin una adecuada política orientada a la investigación, la justicia y reparación de los hechos que violentan su adecuada realización

En el año 2011 registramos 139 casos con un total de 224 denuncias por violación a la libertad de expresión, lo que representó un incremento del 16% en relación al 2010 y donde la agresión, la intimidación y la amenaza significaron más del 65% de los casos.

Hasta el mes de mayo del 2012, hemos registrado 92 casos de violación a la libertad de expresión en donde los patrones de amenaza, censura y agresión constituyen el 68% de los patrones. Del total de los casos registrados el Estado (cuerpos y entes estatales) es el victimario preponderante con un 49% de los casos, seguido de “Crakers” con 17% y Desconocidos con 15%. Los medios de comunicación constituyen el 30%, seguido porperiodistas con 25%, y camarógrafos con 17% que en su mayoría son periodistas críticos y/o que desarrollan periodismo de investigación. El Distrito Capital, con un 31%, es el primer lugar donde se producen la mayoría de los casos, seguido por el Estado Barinas, con un 14%.

Los derechos a la libertad de expresión y el acceso a la información son clave para el desarrollo exitoso de cualquier sociedad en tanto permiten la efectiva formación de la opinión pública que influye y da forma a las políticas del Estado. Ello permite la gestación y ampliación de nuevas ideas, soluciones y estrategias para abordar los problemas quenos atañen y conquistar así los retos que se nos plantean como nación.

Los incentivos del Estado para la libre circulación de las ideas e información ayudarían a la superación de los prejuicios y rivalidades entre las posturas radicales que dividen nuestra sociedad y daría paso a la tolerancia y el respeto entre los individuos, superando así los actos de violencia no solo contra periodistas y comunicadores sino también contracualquier ciudadano.

Los periodistas y reporteros gráficos cumplen un rol de suma importancia que trasciende a otros campos de acción al dar cuenta de cómo, cuándo y dónde son violados otros derechos fundamentales en Venezuela. El trabajo de los periodistas adquiere una importancia mayor en el contexto electoral porque contribuyen en la mediación del debate asociado a las distintas propuestas que realizan los candidatos a la sociedad. Por ello las garantías a su trabajo también están asociadas con las garantías del derecho a un debate informado para el ejercicio de los derechos políticos de las personas.

El Estado Venezolano es el responsable de garantizar y respetar dichos derechos. El artículo 19 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos en su inciso 2 no solo establece que “Toda persona tiene derecho a la libertad de expresión”, aclara también que “este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas”. La Convención Americana también contempla en su artículo 13 que no se debe restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos”. El artículo 58 de nuestra Constitución consagra que toda persona tiene el derecho a la información oportuna, veraz e imparcial, sin censura.

Por todas estas razones exhortamos al Estado a:

  1. Realizar pronunciamientos públicos claros en contra de las violaciones a la libertad de expresión condenando todo tipo de agresiones, intimidación y vulneración de la vida privada.
  2. Eliminar los obstáculos y presiones que puedan existir en el orden judicial paraque las violaciones a la libertad de expresión sean debidamente investigadas y sancionadas por los entes encargados.
  3. Desarrollar un discurso a favor de la libertad de expresión como derecho de todos los venezolanos, el cual implica la libertad de opinar y criticar libremente la gestión pública en todos sus niveles y poderes.
  4. Garantizar todas las personas, periodistas y medios de comunicación, independientemente de su tendencia política o cualquier otra razón, el acceso a la información pública. En este sentido exigimos que: (1) Todas las peticiones de información que le sean enviadas sean contestadas oportuna y adecuadamente (2) Se de libre acceso a todos los periodistas y medios de comunicación a las ruedas de prensa y lugares donde se produzca información pública.
  5. Investigar y sancionar los entes que obstruyan el libre acceso a la información pública.
  6. Superar la impunidad que persiste en la mayoría de los casos de ataques yagresiones cuyas víctimas son periodistas, reporteros gráficos, camarógrafos, técnicos y medios de comunicación. 

CONAPRO está integrada por representantes del Colegio Nacional de Periodistas (CNP), del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), del Círculo de Reporteros Gráficos deVenezuela (CRGV) y de la ONG Espacio Público.

Fuente:

Comunicado – CONAPRO (26/06/2012). Consultado el día 26/06/2012

Artículos relacionados

Misión de la ONU documentó represión selectiva hacia sindicalistas, periodistas y defensores por expresarse

La Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela (FFM, por sus siglas en inglés),de la ONU, afirmó este 20

Conatel ordenó cierre del programa del periodista Manuel Isidro Molina

El periodista y candidato presidencial independiente Manuel Isidro Molina informó a través de sus redes sociales y en un comunicado que la

cazadores de fake news

Atacan portal de Cazadores de Fake News por segunda vez en una semana

La organización Cazadores de Fake News reportó que desde este 14 de septiembre su sitio web está bajo ataque y se encuentra

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.