Comisión venezolana discutirá criminalización de protesta en Venezuela ante CIDH

Facebook
Twitter
LinkedIn

ImageLa Comisión Interamericana de Derechos Humanos iniciará el 137° período de sesiones el próximo 28 de octubre  hasta el 13 de noviembre de 2009, en Washington donde radica su sede, Estados Unidos. A las sesiones asistirán varias organizaciones venezolanas entre ellas Espacio Público, Cofavic, Provea, Sinergia, Vicaría de Caracas, entre otras.

En el encuentro se celebrará una audiencia especial sobre el tema de la criminalización de las protestas sociales en Venezuela.
Datos recientes de algunas organizaciones señalan que en lo que va de año, 139 manifestaciones públicas han sido reprimidas, de las cuales en 60 hubo 461 personas lesionadas y en otras 57 fueron detenidos 440 ciudadanos.
 
Carlos Correa, de Espacio Público, considera importante la exposición que harán ante los comisionados para referirse a las políticas del Estado en materia de control del orden público, aplaudiendo la audiencia particular que se le ha concedido al caso venezolano.
 
El 2 de noviembre además se llevará a cabo la audiencia sobre el derecho a la libertad de expresión e información en el estado venezolano en la que también participarán el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa y Sinergia.
 
Fuentes:
CIDH analizará la criminalización de protestas en el país (07/10/2009). El Nacional. P. 2. Consultado el 07/10/2009

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.