Colegio Nacional de Periodistas denuncia y condena presión contra programas de opinión en Venezuela

Facebook
Twitter
LinkedIn

El día 7 de noviembre, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) emitió un comunicado en el cual “condena enérgicamente la presión política que se viene ejerciendo desde el Estado venezolano hacia los medios de comunicación distribuidos en todo el país” realizando así, denuncia de cierre de programas de opinión y retiro de periodistas encargados de los mismos, en lo que el gremio considera “adecuación de tono de su línea editorial”. Esto a raíz de las declaraciones realizadas por el diputado Omar González frente a la Asamblea Nacional.

 

En el mismo orden de ideas,  el Colegio Nacional de Periodistas, como “garante y custodio de la Libertad de Expresión” expresó su “rotundo rechazo” a este tipo de acciones, al igual que exhorta al Ministro de Información y Comunicación, el periodista Ernesto Emilio Villegas Poljak, colegiado en la organización, a pronunciarse sobre esta grave situación.

De igual manera, “lamenta y repudia que dueños de medios de comunicación cedan ante presuntas presiones y chantajes del gobierno, orientados a silenciar las voces disidentes que evidencian los problemas de nuestro país”.

Fuente consultada: 

CNP DENUNCIA PRESIÓN CONTRA PERIODISTAS Y PROGRAMAS DE OPINIÓN QUE SON CRÍTICOS AL GOBIERNO (08/11/2012) – CNP. Consultado el día 09/11/2012 en  http://www.cnpven.org/contenido.php?link=49&expediente=1583

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.