Entre colectivos y trabajadores de hospital amedrentan a periodistas en Caricuao

Facebook
Twitter
LinkedIn

Durante la realización de una pauta periodística en el Hospital Materno Infantil de Caricuao, en el municipio Libertador de Caracas, un grupo de siete trabajadores del hospital que se identificaron como miembros de grupos colectivos hostigaron, amenazaron, y borraron el material periodístico a los reporteros Erick González y Vanessa Tarantino, del diario 2001, este 09 de febrero de 2017.

“Tres sujetos se nos acercaron cuando estábamos saliendo de la sala de emergencia y nos preguntaron si estábamos tomando fotos”, los reporteros dijeron que sí, y aclararon que estaban haciendo un trabajo periodístico y nos siguieron gritando y nos llevaron a una oficina, pero primero le quitaron la credencial a la fotógrafa, relató González.

Una vez en esa oficina llegaron cuatro personas más que se identificaron como miembros de colectivos y consejos comunales de la zona. “Un señor comenzó a reclamarnos. Nos insultó y nos humilló al punto que nos manoteó e intentó pegarnos”, relató el periodista. a la reportera la acorralaron entre tres hombres para intimidarla.

“Nos dijeron que no podíamos hacer ese trabajo, porque eso era un abuso, y nos amenazaron con entregarnos al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) si no borrábamos la información que habíamos recopilado”, dijo el periodista.

González siguió insistiendo en que estaban haciendo su trabajo pero antes de que se retiraran los sujetos se aseguraron de que Tarantino borrara todas las fotografías y a González le hicieron arrancar las hojas de la libreta de anotaciones.

Uno de los funcionarios le dijo “espero que no nos volvamos a ver porque en la calle va a ser peor”.

Fuente:

Entrevista realizada por Espacio Público a 09/02/2017 a Erick González.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.