Exigen al Ministerio Público desestimar cualquier investigación que pretenda asociar al Instituto Prensa y Sociedad y a Espacio Público con supuestos planes conspirativos.
El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) se dirigen a la opinión pública para expresar su más firme rechazo a los señalamientos hechos por miembros del “Movimiento Periodismo Necesario”, quienes el pasado martes 13 solicitaron al Ministerio Público una investigación en contra del Instituto Prensa y Sociedad y la ONG Espacio Público.
Con la intención de criminalizar la existencia y el desempeño en el país de estas organizaciones, algunos voceros del PSUV han intentado lanzar un manto de dudas sobre la cooperación internacional que han venido recibiendo ambas agrupaciones, pero que está conforme a la Declaración de los Defensores de los Derechos Humanos adoptada por la ONU en diciembre de 1998.
De forma injustificada, se pretende asociar la cooperación internacional con supuestos planes de desestabilización orquestados por el Departamento de Estados Unidos, cuando en la práctica están dedicadas a la dotación de herramientas para forjar más y mejores periodistas y a la capacitación en Derechos Humanos y de excelencia académica, a través de becas y estudios que se hacen por medio del financiamiento.
El Instituto de Prensa y Sociedad es una organización dedicada a la promoción del periodismo de investigación y el acceso a la información que hace vida en varios países latinoamericanos y que rara vez se pronuncia sobre temas domésticos de la política local. Por su parte, Espacio Público es una instancia que ejerce una saludable veeduría en materia de legalidad y derechos humanos de los periodistas, sin importar su filiación política y, además, junto al CNP, al SNTP y al Círculo de Reporteros Gráficos, forma la Comisión Nacional de Protección de Periodistas (Conapro).
No se trata de organizaciones clandestinas o que obren en la oscuridad. Ambas hacen vida en Venezuela desde hace mucho, a la vista de las autoridades nacionales, con clara observancia y en total concordancia con el marco jurídico vigente.
Tanto el CNP como el SNTP inscriben estas graves acusaciones en el marco general de amedrentamiento y agresiones en contra de las organizaciones de Derechos Humanos y, en especial, contra las organizaciones promotoras de la libertad de expresión.
En este sentido, exigimos al Ministerio Público que desestime cualquier investigación que pretenda asociar al Instituto Prensa y Sociedad y a Espacio Público con supuestos planes conspirativos.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)