Cilia Flores niega discusión en AN de Ley Contra Delitos Mediáticos

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageLa presidente de la Asamblea Nacional , Cilia Flores, negó que la propuesta de Ley de Delitos Mediáticos introducida por la fiscal Luisa Ortega Díaz ante el parlamento, esté contemplada en la agenda legislativa para su discusión.
 
Afirmó que la fiscal del Ministerio Público sí elaboró un documento articulado con las propuestas de este tema, el cual fue remitido a la Comisión de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación pero no recogió consenso para su aprobación.

Flores reiteró que ya existe una normativa que rija el tema comunicacional en el país, como la Ley de Responsabilidad Social de Radio y Televisión. “Ya existen regulaciones que están en la propia constitución y en el código pena”, señaló.

La parlamentaria agregó “La Ley Resorte está vigente y es una ley que regula las conductas y procedimientos que deben asumir los medios de comunicación, lo importante es que se cumpla lo que ya está establecido en esa legislación”. Además, la jefa de la AN aclaró ayer que "no está planteado en este momento" otorgarle una cuarta Ley Habilitante a Chávez. "No está planteado en este momento, por cuanto tenemos una agenda legislativa que venimos cumpliendo", indicó.

Fuente: 

Flores dice que Habilitante "no está planteada" ahora (7 de agosto de 2009). El Universal . Consultado el 7 de agosto.

Cilia Flores dice que la fiscal Ortega “no estaba inventando el agua tibia” (7 de agosto de 2009). Diario Reporte. P. 21. Consultado el 7 de agosto de 2009.

Presidenta de la AN descarta ley contra delitos mediáticos (7 de agosto de 2009). El Nacional. P. 4. Consultado el 7 de agosto de 2009.

Cilia Flores: AN no discurirá ley contra delitos mediáticos (7 de agosto de 2009). El Nacional . Consultado el 7 de agosto de 2009.

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.