CIDH condena a Estado venezolano en el caso Globovisión

Facebook
Twitter
LinkedIn
ImageLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado venezolano por las violaciones a la libertad de expresión y la integridad personal de los trabajadores que laboran en el canal de noticias Globovisión.

La decisión del organismo fue unánime, exceptuando el voto salvado de por Pier Paolo Pascieri Scaramuza, juez nombrado por el Estado Venezolano en el caso.

 

Mediante la sentencia, con fecha de 28 de febrero, hecha pública el 3 de marzo, "la Corte Interamericana determinó que 'el conjunto de hechos probados conformaron formas de obstrucción, obstaculización y amedrentamiento para el ejercicio de las labores periodísticas' de los trabajadores de Globovisión, las cuales fueron 'expresadas en ataques o puesta en riesgo de su integridad personal, que en los contextos de los referidos pronunciamientos de altos funcionarios públicos y de omisión de las autoridades estatales en su deber de debida diligencia en las investigaciones, constituyeron faltas a las obligaciones estatales de prevenir e investigar los hechos'", según explicó el medio de comunicación a través de un comunicado difundido en su sitio web.

RCTV Internacional, mediante un comunicado de prensa, felicitó a las víctimas por el logro obtenido tras la emisión de esta sentencia, con la cual se “reivindica su lucha en defensa de la Libertad de Expresión, tanto de ellos como de todos los venezolanos”. Además, se resaltó que este hecho abre las posibilidades de nuevas acciones en instancias nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.

El presidente del Colegio Nacional de Periodistas, William Echeverría, declaró que, luego de casi seis años de lucha, “se hace finalmente justicia por parte del más alto tribunal hemisférico de los derechos humanos", refiriéndose a la sentencia emitida por la CrIDH, acotando que la decisión llega "sin que exista un solo caso sancionado por el caso de RCTV, de manera definitiva, por parte de las instituciones judiciales venezolanas. Nuestras autoridades están en mora con el gremio periodístico".

La Asociación Interamericana de Radiodifusión (AIR) también manifestó su apoyo a la decisión tomada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, manifestando que “incorporan nueva Jurisprudencia hemisférica en materia de Libertad de Expresión, estableciendo criterios de especial significación que resultan vinculantes para los países miembros de la OEA"

Fuente: Globovisión

           Globovisión(2)

           Globovisión (3)

           El Universal

           El Nacional 


 

Artículos relacionados

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Ministro de Cultura amenazó a humorista y locutor Luis Chataing

El humorista y locutor, Luis Chataing, recibió amenazas de “acciones legales” por parte del ministro de Cultura de Venezuela, Ernesto Villegas, luego

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.