Tribunal Militar ordena recluir a periodista en Ramo Verde

Facebook
Twitter
LinkedIn

Carlos Julio Rojas trabaja en el programa El Radar de los Barrios, es activista social y periodista egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Fue detenido el pasado jueves 06 de julio en la parroquia San Bernardino, mientras caminaba con una bolsa de papas tras haber participado en una protesta pacífica convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Lo trasladaron a la zona siete de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Boleíta norte, donde estuvo recluido alrededor de 72 horas con las manos esposadas, en una celda con presos comunes. Posteriormente fue trasladado a Fuerte Tiuna para ser presentado y juzgado.

En horas de la noche del lunes 10 de julio, un Tribunal Militar ordenó que Rojas sea recluido en la cárcel militar de Ramo Verde. Tras ser imputado por el delito de traición a la patria; contra la integridad, independencia y libertad de la nación; lo que viola el debido proceso al no asignarle un juez natural. Carlos Julio Rojas es el primer periodista juzgado por un tribunal militar

Elenis Rodríguez, abogada del periodista, precisó que en la decisión el juez no declara el hecho como flagrante, la Constitución establece en su artículo 44 que la libertad personal es inviolable: ninguna persona puede ser arrestada o detenida sino en virtud de una orden judicial, a menos que sea sorprendida in fraganti. “En el caso de Carlos Julio no existe una orden judicial; es un guión montado por el Ejecutivo a los ciudadanos para que  bajen y cesen la protesta pacífica”.

Espacio Público reitera su postura: en este caso el uso de la jurisdicción militar contra civiles es una herramienta para violar derechos fundamentales de los procesados. Este tipo de acciones buscan persuadir a los manifestantes y a la prensa para que desistan de sus acciones de protesta y cobertura. Resulta imperativo reiterar que la libertad de expresión y de prensa son fundamentales en la coyuntura actual en Venezuela, tanto para visibilizar las violaciones a Derechos Fundamentales, como para registrarlas.

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.