CANTV bloquea portal de noticias La Patilla

Facebook
Twitter
LinkedIn

El portal de noticias La Patilla fue bloqueado durante la tarde de este miércoles 06 de junio para su acceso desde el servicio Aba de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV).

El Director de medio digital, Alberto Ravell, denunció a través de su cuenta en Twitter, que el proveedor de Internet tenía bloqueado el acceso a la página web de La Patilla: “CANTV tiene bloqueada http://lapatilla.com en muchas zonas de Caracas. No tenemos la culpa de que la OEA declaró ilegítimo al gobierno de Maduro”, señaló Ravell1.

Usuarios de la red social expresaron su molestia tras el bloqueo, utilizando la etiqueta #LaPatillaBloqueada reportaron que en otras zonas de Venezuela tampoco tenían acceso al portal2.


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) resaltó que el bloqueo a La Patilla representa una violación directa a la libertad de expresión y vulnera el derecho de informar y estar informado3.

Alternativas para informarse

Ante el bloqueo de CANTV a La Patilla, el medio de comunicación publicó en su cuenta de Twitter unos pasos para gestionar la red ante el bloqueo como cambios en la configuración al DNS.
Desde Espacio Público te ofrecemos estás dos guías para que puedas evadir la censura en Internet:

Evade la censura en Internet: 5 opciones para conectarte a páginas bloqueadas fácilmente

Evadir bloqueos en Internet modificando la configuración de conexión

Sobre la neutralidad en la red, uno de los principios orientadores del derecho a la libertad de expresión en el entorno digital, la Relatoría Especial para la Libertad de Expresión establece que “el tratamiento de los datos y el tráfico de Internet no debe ser objeto de ningún tipo de discriminación en función de factores como dispositivos, contenido, autor, origen y/o destino del material, servicio o aplicación”. Razón por la cual está prohibido “el bloqueo, la interferencia, la discriminación, el entorpecimiento y la restricción del derecho de cualquier usuario para utilizar, enviar, recibir u ofrecer cualquier contenido”.

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (2013). Libertad de expresión en Internet. Disponible en: http://www.oas.org/es/cidh/expresion/docs/informes/2014_04_08_Internet_WEB.pdf

Informe sobre Internet en Venezuela en 2017 de Espacio Público: https://goo.gl/CmpT5H

Referencias[+]

Artículos relacionados

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Hostigan a la periodista Ronna Rísquez

La periodista Ronna Rísquez resultó víctima de hostigamiento verbal a través de la red social X (antes Twitter), este jueves 21 de

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.