La cancillería de la República convocó una rueda de prensa este viernes 04 de marzo, para pronunciarse sobre la prórroga del decreto del presidente estadounidense Barack Obama que cataloga a Venezuela como una amenaza. La única observación con respecto a los periodistas, es que no se invitaran a medios internacionales de origen colombiano.
La titular de esta cartera ha sido la victimaria de distintas violaciones a la libertad de expresión, según el registro de Espacio Público. Durante su gestión en el Ministerio de Información y Comunicación, protagonizó varias disputas con medios internaciones y con algunos reporteros de estos medios en el país, como el caso de la periodista Ludmila Vinagradoff.
Desde la cancillería, ha atacado en dos oportunidades a los medios de comunicación internacionales, en mayo de 2015 dijo que los medios de comunicación social “son el brazo armado de la opinión pública con el que cuenta una política comunicacional orquestada internacionalmente para arremeter contra Venezuela”.
Con respecto a eso, opinó que en “determinados países la impunidad con la que actúan los medios de comunicación es absoluta, es una franja donde no entra ningún tipo de derecho, ni los derechos nacionales, ni los derechos internacionales”.
En septiembre del mismo año, la página web del canal Venezolana de Televisión publicó una información según la cual la Cancillería venezolana rechaza la “agresión” de los diarios estadounidenses New York Times y The Washington Post “editoriales sobre el cierre de la frontera con Colombia”. Señalaron que son dos textos “vergonzosos” los publicados por los medios extranjeros y que, además, “son los diarios de la oligarquía colombiana enemiga histórica de Venezuela”.
Fuentes:
Tal Cual, 04 de marzo de 2016, Delcy, la excluyente. Recuperado el 04/03/2016 en http://goo.gl/Kasiv
Espacio Público, 7 de septiembre de 2016, Cancillería rechaza editoriales de diarios estadounidenses. Recuperado el 04/03/2016 el http://goo.gl/e09zuY
Espacio Público, 25 de mayo de 2016, Canciller insiste en que hay una “campaña feroz” contra Venezuela. Recuperado el 04/03/2016 en http://goo.gl/SPqJBA
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)