Amenazan a la periodista Esther Yáñez en la red social Twitter

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista de origen español, Esther Yáñez, fue acusada en la red social Twitter desde la cuenta @lechuguinos_com; donde la señalan de intentar ingresar a una actividad presidencial con una credencial cuando ésta era empleada del canal teleSUR.

Un día antes, el domingo 26 de julio, recibió amenazas en la misma red, con mensajes: “voy por ti” y “no ocultaré nada. Sin lloradera. Ya sabes”.

“Estoy preocupada de que entren a mi teléfono y hagan algo en mi contra porque simplemente pueden ir a más y quiero simplemente que esto se diga y que no quede impune. No hay que normalizarlo”, contó Yáñez en entrevista a Espacio Público 1.

El portal web Lechuguinos,  tilda de “delincuente” a Yáñez y reseña  que la reportera la despiden del canal tras negarse a cubrir una pauta por una avería en el vehículo que la trasladaría junto al resto del equipo; lo cual “despertó la ira de la periodista, quien humilló, ofendió a sus compañeros de trabajo y no devolvió la credencial ”, destaca el medio de tendencia oficialista.

Yáñez responsabiliza de esa acusación y de las amenazas a la presidenta de teleSUR, Patricia Villegas. “Siempre me ha perseguido e intentado que me vaya del país por ser extranjera. Me ha acusado despectivamente como escuálida y traidora a la patria. Hace más de un año dijo que yo intenté entrar a una actividad presidencial haciéndome pasar por periodista del canal; así que creo que la fuente de Lechuguinos es Patricia Villegas”, puntualizó la reportera.

Malas condiciones laborales en teleSUR

Yáñez señala que al ser despedida de la planta televisiva, no salió con la credencial porque se la decomisaron ese mismo día. “¿Cómo voy a entrar a una actividad presidencial  como periodista de teleSUR si me perjudica por la mala relación que tengo con su Presidenta”, agregó.

La reportera española agrega que su salida del canal se debió por una discusión con sus jefes acerca de asuntos editoriales; y por las malas condiciones laborales hacia todo el equipo de trabajo. Expresó estar cansada de la explotación a la que estaban siendo sometidos los trabajadores del canal.

“¡Muestren videos!”

Ante tales acusaciones, la reportera exige al medio Lechuguinos que exponga con fecha, hora y lugar con fotos y/o videos cuando presuntamente intentó ingresar a la actividad presidencial con una credencial de un medio al que ya no pertenece. “No me interesa que me relacionen con teleSUR, mi relación con ellos no es buena y yo ahora trabajo para otros medios de comunicación”, puntualizó.

El 18 de febrero de 2019, la misma cuenta hostigó al periodista Luis Carlos Díaz por exponer en su cuenta en Twitter las pruebas que mostraban en aquel entonces; que la estatal Cantv redireccionó a los usuarios que deseaban registrarse en la plataforma http://www.voluntariosxvenezuela.com promovida el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, para el ingreso y distribución de la ayuda humanitaria en Venezuela.

Desde Espacio Público rechazamos cualquier tipo de amenazas, persecuciones y hostigamientos a los trabajadores de la prensa en su derecho a buscar, recibir y difundir información.

Referencias[+]

Artículos relacionados

Excarcelan al reportero gráfico Carlos Germán Debiais

Al fotógrafo Carlos Germán Debiais lo excarcelaron durante la madrugada del martes 6 de junio tras un año y medio de detención

Alcalde Tito Oviedo critica titular de una nota de La Patilla

El alcalde del municipio Caroní, Tito Oviedo, criticó este martes 6 de junio el titular de una nota escrita por la periodista

Hostigan e intimidan al periodista Manuel Ramírez

El periodista Manuel Ramírez denunció recientemente ante el Ministerio Público (MP) presuntos actos de hostigamiento e intimidación por parte de José Navarro,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.