Un grupo de estudiantes entregaba una carta al ministro Elías Jagua, cuando funcionarios del ministerio comenzaron a cuestionar los intereses de los estudiantes, tras lo cual se produjo el intercambio verbal.
Mariana Gómez, reportera de Globovisión, relató que los funcionarios “llegaron allí a tratar de impedir que los estudiantes estuvieran ni un minuto más a las puertas del Ministerio”. Gómez también aseguró que los empleados del ente gubernamental comenzaron a obstaculizar las tomas de los camarógrafos así como también impedir que la reportera lograra captar el audio de la discusión.
Horas antes ocurrió un incidente similar en la Hacienda “El Tamarindo”, ubicada en el estado Aragua, mientras Carmen Elisa Pecorelli, reportera de Globovisión, fue retenida junto a su equipo por efectivos militares pertenecientes a la Aviación, quienes retuvieron a los trabajadores de la comunicación obligándolos a darles el material grabado.
Por otra parte, William Echeverría, presidente del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) manifestó su rechazo a estas agresiones y exigió el cese de estos actos de violencia contra los periodistas y medios de comunicación. "La Fiscalía General de la República y la Defensoría del Pueblo deben funcionar como instituciones garantes (…) La impunidad está provocando más agresiones contra periodistas", declaró.
Fuente: El Nacional (1)
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)