A 4 años del cierre de ULA TV

Facebook
Twitter
LinkedIn

Hoy, 15 de junio, se cumplen 4 años del cierre arbitrario del canal educativo y cultural ULA TV luego de una inspección realizada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), la cual apagó el transmisor sin previo aviso y confiscaron los equipos.

A las 10:00 a.m. las pantallas del canal se fueron a negro, concretándose así las amenazas en aquel entonces el gobernador del estado Mérida, Alexis Ramírez, el cual acusaba al medio de la Universidad de Los Andes de “prestarse” para emitir las protestas sociales ocurridas durante el año 2017 en la entidad andina que fueron reprimidas por funcionarios de la fuerza pública y civiles armados afectos al oficialismo

Sin embargo, la medida por la cual Conatel explicó el cierre del medio fue por no contar con el permiso de habilitación exigido por la Ley de Telecomunicaciones para poder levantar una señal televisiva. Permiso que los directores de ULA TV estaban pidiendo desde el año 2011, del cual nunca obtuvieron respuesta. 

Pero además de cerrar arbitrariamente este medio de comunicación, el Observatorio de Derechos Humanos de la Universidad de Los Andes denunció que el gobierno ha limitado al punto de casi paralizar el funcionamiento de ULA FM y Prensa ULA, los otros dos medios de la mencionada casa de estudios. Consecuencia de la asfixia presupuestaria que enfrentan las universidades públicas desde el año 2008.

Desde Espacio Público recordamos esta fecha para reiterar nuestro rechazo y denunciar nuevamente la arbitrariedad del cierre de este medio. La censura de los medios viola los principios de la libertad de expresión.

Artículos relacionados

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron y obstaculizaron el trabajo periodístico de las reporteras Susana Quijada, Marinelid Marcano y Gianna

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.