El encuentro consta de conferencias, charlas prácticas y experiencias relacionadas con el buen uso de las nuevas tecnologías. La finalidad del Encuentro es conversar y discutir sobre las herramientas y fundamentos de la Web 2.0 que fomentan la interactividad, la creación de grupos con objetivos comunes, la democracia, la participación y la ciudadanía. En fin, toda la capacidad que ofrece Internet y las nuevas tecnologías para ayudar a conectarnos entre nosotros, a participar, a reflexionar, a interactuar.
Fecha: 08 y 09 de julio de 2011
Horario: Viernes 8:00 am.a 5:00 pm / Sábado 9:00 am a 5:00 pm
Entrega de Certificados
Inscripciones
Para participar en el Encuentro Web 2.0. Ideas que conectan solo tienes que realizar un aporte de 100 Bs que debe ser depositado en el Banco Mercantil Cta de Ahorros N° 0105 0179 2401 7911 9621 a nombre A.C Espacio Público y formalizar tu inscripción llenando tus datos en la planilla de inscripción .
Fecha máxima de inscripción: 04 de julio de 2011.
Si tienes alguna experiencia que quisieras contar en el encuentro sobre algún proyecto de nuevas tecnologías, democracia, ciudadanía y participación, escríbenos a info(arroba)espaciopublico.org
Becas para personas del interior
Para las personas del interior del país se entregarán ayudas económicas para viáticos de traslado, comidas y alojamiento. Si deseas postularte para alguna de estas becas deberás llenar el siguiente formulario .
Fecha máxima de postulación para becas: 30 de junio de 2011.
Selección de los becados: 01 de julio de 2011.
- Pau Llop (España): periodista y emprendedor social de Ashoka, dedicadoa desarrollar estrategias que aporten valor a la información a través de la interacción social. Además, es cofundador de Bottup.com.
- Esther Vargas (Perú) periodista, máster en periodismo digital en el Instituto Universitario de Posgrado (Universidad Carlos III de Madrid, Autónoma de Barcelona y la Universidad de Alicante, en sociedad con el Grupo Santillana) y profesora de Periodismo Digital del Instituto San Ignacio (iSil) en Lima, Perú.
- Olga Lucia Lozano (Colombia): periodista, editora creativa lasillavacia.com. Creadora de un e- learning para Radio Nederland sobre cómo escribir para Internet.
- Elmer Menjívar (El Salvador) Periodista y Gerente de Comunicación y Relaciones Institucionales en Periódico Digital El Faro
- Dolors Reig (España): psicóloga social y editora principal de elcaparazon. Dirigió Centros, Programas y Proyectos de Formación, actualmente trabaja como freelance, profesora, conferenciante, consultora, en distintas empresas, instituciones, Universidades y organizaciones.
- Catalina Botero (CIDH): Relatora Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la Organización de los Estados Americanos.
Programa
Viernes 08 de julio
8:00 – 9:00 Registro de los participantes
9:00 – 9:15 Palabras de bienvenida. Autoridades de la Universidad Católica Andrés Bello
9:15 – 9:40 Carlos Correa.Libertad de Expresión e Internet como derecho humano.
9:40 – 10:15 Marcelino Bisbal. Consumo cultural de las redes sociales: hábitos y consumo.
10:15 – 10:30 Sesión de preguntas y respuestas
10:30- 11:00 Refrigerio
11:00 – 11:45 Olga Lozano (La Silla Vacía), Pau Llop (Buttop), Elmer Menjívar (El Faro). Experiencias Periodísticas en Web.
11:45-12:00 Sesión de preguntas y respuestas
2:00 -3:30 Paneles de discusión
Humor 2.0 |
Inclusión Digital |
Infocívico |
3:30 – 4:00 Intermedio
4:00 – 5:00 Talleres prácticos
Caminos para el periodismo non -profit |
Redes sociales, Ciudad y política |
Community Manager |
PROGRAMA
Sábado 09 de julio
Hablemos de Twitter. Panel de discusión entre Gregorio Salazar (@goyosalazar), Pedro Pablo Peñaloza (@pppenaloza) y William Echeverría (@quijoteando). Moderador: Carlos Correa
9:45 – 10:15 Sesión de preguntas y respuestas
10:15 – 10:45 Refrigerio
10:45 – 11:30 Dolors Reig.Contribuir a la construcción de la hipersociedad web
11:30-12:15 Esther Vargas. Periodismo y redes sociales
12:15 – 12:30 Sesión de Preguntas y Respuestas
2:00 -3:30 Paneles de discusión
Geolocalización |
Gastronomía 2.0 |
Responsabilidad Social 2.0 |
3:30 – 4:00 Intermedio
4:00 – 5:00 Talleres prácticos
Netiqueta |
“Por una causa…una campaña” |
Teléfonos inteligentes |
Experiencias
Experiencias
Humor 2.0
- El Chigüire bipolar @ChiguireBipolar
- Edo @edoilustrado
Inclusión digital
- Aliadas en cadena @Aliadasencadena
- Comunicación digital y local @uraisa
- Grupo manos @grupomanos
Infocivico
- Un mundo sin mordaz @sin_mordaza
- Conflicto Ve @conflictove
- Propaz @propaz
- Reporta Ya @reporteya
- Tu voz Últimas Noticias
Geolocalización
- Lluvia ve @velluvias
- Quiero Paz @quieropaz
- Voto Joven @VotoJoven
- Dale poder tu voto @dalepoderatuvoto
- Libertario @pelibertario
Gastronomía 2.0
- Mil sabores @milsabores
- Yo culinario @yoculinario
- Cocina y vino @cocinayvino
Responsabilidad 2.0
- Caracas más bonita @CCSmasBonita
- Tedx Tierra de gracia @TEDxTDGracia
- Kentriki @kentriki
- Express Gráfica
Talleres prácticos
Community Manager: Ivan Niño @ivanchild
Netiqueta :Grissel Montiel @grimonti
“Por una causa…una campaña” Iria Puyosa @nsc
Redes sociales, Ciudad y política Miguel Bernal
Bottup: Pau Llop @paullop
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)