mayo 28, 2015

Conatel niega información sobre páginas web bloqueadas

aaconateldescarga

El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, envió una comunicación en respuesta las solicitudes de información realizadas por Espacio Público, el 04 de septiembre de 2014 y ratificadas el 14 de noviembre del mismo año, por medio de la cual se le preguntó a la institución si fueron bloqueadas las páginas web www.superfijo.com y www.informeonline.com, si existe alguna orden de Conatel o algún otro organismo administrativo o judicial que haya dispuesto el bloqueo de las mismas y de ser así proveyera una copia de las mismas y por último, las razones por las cuales las páginas web han sido bloqueadas.

Tweet_Odell_Lpez_28_05_2015

Sebin intimida a periodista de diario 2001

Tweet_Odell_Lpez_28_05_2015

A la salida de la rueda de prensa de los expresidentes Andrés Pastrana, Jorge Quiroja y el partido Voluntad Popular, funcionarios del Servicio Bolivariano de inteligencia (Sebin) intimidaron al periodista Odell López Escote, del Diario 2001, quien previamente tomó fotografías a los vehículos de este cuerpo, porque consideró que “era de interés noticioso” la presencia del organismo en el lugar.

123ReporterosSinFronteras

RSF celebra decisión del Consejo de Seguridad de la ONU a favor de la protección de periodistas

123ReporterosSinFronteras

En el estrado del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, el Secretario General de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Christophe Deloire, celebró que desde el  27 de mayo de 2015 se adopta la resolución 2222 (2015) sobre la protección de periodistas en conflictos armados. “Es un día histórico en lo que concierne a la protección de los periodistas, pero más aún –esperamos–, para la libertad de información”, expresó frente a los representantes de los 15 Estados miembros del Consejo de Seguridad y ante cerca de cincuenta representantes de los países miembros de la ONU. Por su parte, el Secretario General de las Naciones Unidas reconoció el trabajo de Reporteros sin Fronteras.

CapturaElTiempo

Falta de papel azota al Diario El Tiempo

CapturaElTiempo

El diario regional El Tiempo ha tenido que buscar estrategias para mantenerse circulando debido a la crisis de papel por la que pasan los medios venezolanos desde 2013. María Alejandra Márquez, presidenta ejecutiva de Editores Orientales, casa editorial que imprime el rotativo, recuerda que la última vez que recibieron liquidaron divisas para pagar el papel fue en Julio de 2013, después de esa fecha hicieron algunas solicitudes de papel que les llegó y en estos momentos es una deuda que mantienen con los proveedores y que el Estado venezolano no ha honrado.