Espacio Público demanda al diputado Pedro Carreño por negar información pública

Facebook
Twitter
LinkedIn

Espacio Público interpuso un Recurso de abstención o carencia en contra del diputado y presidente de la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional, Pedro Carreño, por no otorgar la Memoria y Cuenta de cada uno de los Ministerios del Estado venezolano desde el año 2001 hasta el año 2014, los cuales servirían para “realizar nuestros Informes de este año con motivo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”.

La organización no gubernamental solicitó que se acuerde una medida cautelar innominada en la cual se ordene un inmediato restablecimiento de la situación jurídica infringida, ordenando que la Comisión Permanente de Contraloría de la Asamblea Nacional responda de manera inmediata la petición de información.

La negativa del diputado evidencia una violación a los artículos 51, 57, 58 y 143 de la Carta Magna, reflejando en este caso una violación al derecho a la libertad de expresión y de acceso a la información pública; así como también, un violación a los artículos 19 y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, al artículo 9 de la Ley Orgánica de la Administración Pública y al artículo 2 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos.

La demanda contra el parlamentario está amparada en los artículos 23, 27, 49, 51, 57, 58 y 143 de la Constitución Nacional; 19 y 25 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; y, los artículos 24 y 65 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativo.

Al respecto a esto es menester mencionar que el Comité de Derechos Humanos, en su más reciente informe sobre la situación de los derechos civiles y políticos en Venezuela expresó su preocupación por el limitado acceso a la información de interés público, y recomendó “garantizar un acceso fácil, rápido, efectivo y práctico a la información de interés público”.

Fuente:

Información levantada por Espacio Público 

Artículos relacionados

GNB impidió cobertura de protesta de indígenas en El Tigre

Funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) impidieron y obstaculizaron el trabajo periodístico de las reporteras Susana Quijada, Marinelid Marcano y Gianna

Diputado Jesús Faría hostiga a periodista en rueda de prensa

Alberto Torres, periodista del portal digital Crónica Uno, fue hostigado verbalmente por el diputado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),

Luis Alejandro Acosta

Excarcelan con medidas cautelares al periodista Luis Alejandro Acosta

El Tribunal Primero de Control del estado Amazonas (sur) excarceló con medidas cautelares, este jueves 21 de septiembre, al periodista Luis Alejandro

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.