Sntp solicita a fiscalía medidas de protección para Osmary Hernández

Facebook
Twitter
LinkedIn

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) solicitó, con carácter de urgencia, a la Fiscalía General de la República medidas de protección a favor de la periodista Osmary Hernández, corresponsal del canal internacional de noticias CNN en Español.

 En la comunicación dirigida al Vice Fiscal General, Joel Espinoza, el SNTP alerta que en el ejercicio de su derecho al trabajo, la periodista puede convertirse en objeto de agresiones y/o otros hechos de violencia mucho más lamentables, luego de que fuese innecesariamente expuesta por un alto funcionario público en medios de circulación de alcance nacional, creando así una situación de altísimo riesgo.

 La solicitud de protección a favor de Hernández fue presentada sobre la base de lo establecido en el artículo 55 de la Constitución de la República, que señala que “Toda persona tiene derecho a la protección por parte del Estado a través de los órganos de seguridad ciudadana regulados por ley, frente a situaciones que constituyan amenaza, vulnerabilidad o riesgo para la integridad física de las personas, sus propiedades, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus deberes”; además de la  Ley Orgánica sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Al respecto, el secretario general del SNTP, Marco Ruiz, reiteró su exigencia al gobernador de Aragua, y a todos los funcionarios del Estado, para que respeten a los trabajadores de la prensa. “Claro que puede el gobernador hacer uso de la libertad -que a algunos no es negada- de criticar y cuestionar las actuaciones de ciertos medios comunicación, pero es tan innecesario como inaceptable que exponga y criminalice públicamente a un trabajador que no es responsable de las decisiones del medio para el que labora”, manifestó.

“El ejercicio del derecho a la libertad de expresión, así como del derecho a la información, tienen sus propios mecanismos de rectificación. Lo que hizo el gobernador de Aragua contra la corresponsal de CNN no ayuda a resolver error alguno, sino que por el contrario, fomenta un clima de confrontación y crea situaciones de mayor riesgo”, consideró el dirigente sindical, quien pidió a los medios de comunicación el máximo cuidado al publicar informaciones tan sensibles, más aún frente a la crisis y la incertidumbre que cruza el país de punta a punta y que se agudiza en un año electoral.

Artículos relacionados

Gobernador de Trujillo vuelve a atacar al medio Palpitar Trujillano

El gobernador oficialista del estado Trujillo (oeste), Gerardo Márquez, atacó nuevamente al medio regional Palpitar Trujillano a través de su programa de

Conatel ordenó cerrar la emisora Class 98.7 FM en Cojedes

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ordenó, mediante la resolución N° GST-RS-00780, el cierre de la emisora Class 98.7 FM que operaba

Funcionarios del SEBIN intentaron entrar a taller de Provea en Yaracuy

La organización no gubernamental (ONG) Provea denunció que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) intentaron ingresar a un taller sindical que

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.