Periodista Charito Rojas denuncia persecución en su contra

Facebook
Twitter
LinkedIn

La periodista del diario Notitarde y Unión radio, Charito Rojas, denunció que ha sido víctima de la persecución debido a su trabajo reporteril. El pasado 14 de marzo la presidenta del Consejo Legislativo del Estado Carabobo (CLEB), Flor García, hizo un llamado al Ministerio Público (MP) para que citaran a Rojas por entrevistar a una doctora que confirmaba que había fallecido una niña de 6 años tras haber recibido un disparo por motorizados en los disturbios del sector La Isabelica del municipio Valencia en el estado Carabobo el pasado 12 de marzo.

La periodista aseguró que no es la primera vez que es perseguida por hacer su trabajo. “En Valencia son pocas las voces que se escuchan en el dial dejando a hablar a la gente de todos los sectores”, explicó. También agregó que el Gobierno “está pendiente de mi programa y tienen tiempo cazándome”.

Rojas explicó que regularmente recibe mensajes ofensivos, le han rayado su carro y le han pinchado los cauchos, además ha tenido que cambiar de carro y de rutas para llegar a su casa.

Con respecto al llamado de citación sugerido por la presidenta del CLEB, indicó que aún no ha sido contactada por el MP, sin embargo de ser así tiene preparada las grabación del programa del día 12 de marzo. También informó que posterior a la solicitud de García, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Conatel) pidió a la emisora de radio copia de la grabación del programa. “Hay como una coordinación para cerrar las ventanas, creen que matando al mensajero se acaba el mensaje”, explicó.

Testimonio sobre los hechos

La periodista Charito Rojas relató que el pasado 12 de marzo, mientras se desarrollaba una manifestación en La Isabelica y una marcha en la Avenida Bolívar de Valencia, fue contactada vía telefónica por una doctora quien le indicó que había visto a una niña baleada.

“Desde las 11 de la mañana comencé a recibir mensajes por la red social Twitter donde me informaban de una balacera en La Isabelica y que habían heridos, cuando inició el programa a las 3:00 p.m. ya había recibido unos 30 o 40 mensajes sobre víctimas y una niña muerta. Sin embargo yo en el programa saco a vecinos al aire lo que cuentan los vecinos pero no saco al aire lo de la menor de edad”, explicó.

Rojas señala la doctora ahora prefiere estar en el anonimato porque tras su declaración fue amenazada. “Yo lo que hice fue publicar en Twitter una entrevista”, reiteró.

Fuente:

Charito Rojas,19 de marzo de 2014 Entrevista realizada por Espacio Público

Artículos relacionados

Escoltas de Nicolás Maduro agredieron a periodistas en Brasil

Un grupo de periodistas que cubrían una cumbre de mandatarios sudamericanos en Brasilia, capital de Brasil, fueron agredidos, en medio de gritos

Carta abierta al presidente de Colombia sobre la garantía de la libertad de expresión

En contextos como el colombiano, la labor de la prensa, el libre flujo y la pluralidad de la información son sumamente importantes

Comunicado conjunto contra la persecución de Oscar Costero

Las personas y organizaciones nacionales e internacionales que suscribimos este comunicado rechazamos categóricamente el ataque sistemático y persecución judicial contra Oscar Costero,

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.