El domingo, 16 de febrero, fueron agredidas María Ramírez Cabello y Maisdulin Younis, periodistas del Diario Correo del Caroní, que se encontraban cubriendo la protesta estudiantil, en la zona de Alta Vista, en Ciudad Guayana, estado Bolívar, a las seis de la mañana.
Según Oscar Murillo, jefe de redacción del diario, las periodistas se encontraban recabando información sobre la protesta, cuando la Guardia Nacional Bolivariana lanzó bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes. El lugar quedó solo y los funcionarios tuvieron un trato irrespetuoso y violento con ambas.
“A una la apuntó y ella tuvo que sacar el carnet. Ahí pudo salir de la situación, y la otra fue con el teléfono celular, que el efectivo en ese momento le advirtió que se lo iba a romper si no se salía del perímetro”, aclaró Murillo.
Otra situación irregular que se presentó ese día, fue el daño a uno de los vehículos del canal que se encontraba en la zona. Ahí estaba la periodista Clavel Rangel, con varios miembros del equipo reporteril. “El carro quedó atravesado cuando ellos llegaron con el piquete completo, cuando hicieron la formación militar, y le espicharon los cauchos”, añadió Murillo.
“No hay cultura en los cuerpos policiales para lidiar con este tipo de situaciones. Puedes tener una orden de disolver la protesta, pero los periodistas están haciendo su labor, y se tiene que respetar esa labor”, concluyó Oscar Murillo.
Fuentes:
Entrevista a Oscar Murillo, jefe de redacción del Diario Correo del Caroní por Espacio Público. 17/02/2014.
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)