Las seccionales de Táchira, Amazonas y Trujillo del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) se pronunciaron en rechazo a una seria de agresiones que han ocurrido recientemente en sus entidades. En Táchira y Trujillo el principal llamado de respeto se hace a los gobernadores José Gregorio Vielma Mora y Henry Rangel Silva respectivamente.
“Repudiamos que el trabajo profesional de nuestros agremiados sea descalificado, ya que los periodistas no se inventan sus pautas ni fuentes, son convocados para darles cobertura a las informaciones que se encuentran en la palestra pública y que son noticia para los ciudadanos”, reza un comunicado emitido por el Colegio Nacional de Periodistas Táchira, en vista de los últimos acontecimientos donde han resultado agredidos estos profesionales.
En ese sentido, Sandra Rondón, secretaria general del CNP Táchira, en compañía de Héctor Mora, secretario de Asuntos Profesionales, expresó públicamente su descontento por el irrespeto que han sufrido varios agremiados en el estado.
[irp posts=”14667″ name=”Secuestran y amenazan de muerte a 4 periodistas en Táchira”]“Los medios cumplen con las invitaciones que les realizan representantes de instituciones públicas, privadas, partidos políticos, alcaldías, gobernación, donde van a buscar la información. De manera que repudiamos el maltrato que han recibido algunos colegas en el ejercicio de su profesión. Tal como ocurrió recientemente con el gobernador Vielma Mora, a quien le hemos hecho en varios ocasiones el llamado al respeto”.
Agregó Rondón que la Gobernación es la fuente principal del estado a la cual deben acudir los medios que hacen vida en la región, por ser el gobernador la primera autoridad regional. “Respeto para nuestros colegas que han dedicado su vida al periodismo buscando siempre las dos versiones de los hechos y dándolas a conocer al colectivo”.
[irp posts=”14868″ name=”Vielma Mora hostiga a la prensa por tercera vez en dos semanas”]El gobernador trujillano Henry Rangel Silva hostigó verbalmente a través del programa radial N° 60 “Al Día con Rangel Silva”, al periodista Andrés Briceño, corresponsal del Diario El Tiempo en el municipio Trujillo, y el ingeniero José Luis Mazzarri, propietario y editor de este rotativo que imprimen en Valera desde hace 58 años.
Las reacciones del primer mandatario regional se deben al reportaje titulado: “No habrá Trujillo Potencia con el abandono deportivo”, publicado el domingo 17 de abril de 2016 en la página 20 de El Tiempo, y redactado por el periodista Andrés Briceño.
“De acuerdo al criterio de Rangel Silva, El Tiempo no es un periódico, “es un panfleto”. Aquí lo remito al Diccionario Larousse, que define al término panfleto como: “Un escrito de carácter clandestino”. Sucede que el aludido reportaje es de carácter público, notorio y comunicacional. No posee nada de clandestino lo que allí publican todos los días, desde hace 58 años”, señaló el CNP Trujillo.
También acusa de que lo hicieron de “manera perversa, canalla”. Cuestiona el mandatario regional que “un canallesco editor se dedique a golpear el trabajo de mucha gente. Primera vez en tres años y pico que tengo de gobernador, que agarro un periódico para desmontar un titular”.
La Seccional del CNP Apure-Amazonas deploró y rechazó el atropello por parte de funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes además despojaron de su celular al Periodista, Pedro Zapata, situación ocurrida este viernes 22 de abril, en horas de la mañana en la población de Puerto Ayacucho del estado Amazonas.
Zapata estaba cubriendo una situación irregular en la avenida Orinoco de la entidad. El reportero estaba haciendo avances para una emisora radial y tomando algunas fotografías con su teléfono celular. En ese momento la GNB comenzó a entrar al mercado de Puerto Ayacucho para detener a un grupo de personas que revendían artículos de primera necesidad.
[irp posts=”14817″ name=”Vielma Mora critica regreso de La Nación después de apagón informativo”]A tal razón, un funcionario de GNB, supuestamente ordenado por un teniente, le manifiesta al comunicador social la intención de detenerlo. El periodista debió entregar por la fuerza su teléfono celular y mientras estaba siendo llevado a un vehículo del cuerpo castrense, escapó. Posterior a ello, el Periodista se presentó al comando de la GNB de Puerto Ayacucho para buscar su celular; se lo entregaron pero les fueron borradas las imágenes que había captado en la situación irregular.
“Desde la Seccional del CNP Apure-Amazonas, exhortamos a la institución castrense de Puerto Ayacucho a respetar el derecho al trabajo tanto del Periodista Pedro Zapata y como a los demás comunicadores sociales y que este episodio contra la libertad de prensa y expresión, no se vuelva a ocurrir”, manifestó la seccional del CNP.
Fuentes:
Colegio Nacional de Periodistas, 22 de abril de 2016, Periodista de Amazonas sufrió atropellos por funcionarios GNB en Puerto Ayacucho. Recuperado el 25/04/2016 en http://goo.gl/6Tiv9Q
Colegio Nacional de Periodistas, 24 de abril de 2016, CNP Táchira repudia agresiones en contra del gremio periodístico. Recuperado el 25/04/2016 en http://goo.gl/ifTJVf
Comparte:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)