Icono del sitio Espacio Público

Conatel inicia procedimiento sancionatorio a RCR

RCR

Foto: archivo

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) inició un proceso  administrativo sancionatorio a Radio Caracas Radio (RCR), la acción comprende medidas por presunta violación del artículo 27 de la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y medios Electrónicos en la que se exige obligatoriedad de la transmisión de cadenas nacionales.

La medida es consecuencia del monitoreo que la comisión realiza a la cobertura de las cadenas nacionales, en esta oportunidad el lanzamiento del  Satélite Sucre que se llevó a cabo el pasado 09 de octubre en horas de la madrugada y que la emisora incumplió.

El ente regular difundió un comunicado que expresa:

CONATEL, de acuerdo a sus potestades de seguimiento, a través de la monitorización de la prestación de los servicios de telecomunicaciones, ha venido detectando que esa emisora de radio, de forma reiterada incurre en el presunto incumplimiento al artículo 10 de la Resorteme, que norma la obligatoriedad de transmitir los mensajes y alocuciones oficiales, destacando la alocución oficial del día 09 de octubre de 2017, con ocasión al lanzamiento del satélite Sucre, evento de transcendencia e interés nacional.

CONATEL reitera una vez más su total apego a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley Orgánica de Telecomunicaciones y la Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, teniendo siempre como norte la realización de todas las actuaciones necesarias para hacer cumplir el marco legal, respetando en todo momento los derechos de los administrados”

A esta medida se suma al cierre el pasado 21 de octubre del programa de “Municipio Venezuela” conducido por  el alcalde destituido del municipio El Hatillo, David Smolansky, quien denunció el acto calificándolo como un ensañamiento en contra de Radio Caracas Radio.

A través de redes sociales algunos conductores de los distintos programas han expresado su postura respecto al hostigamiento judicial por parte del gobierno hacía la emisora más antigua de Venezuela, entre ellos Daniel Lara, voz de “Y así nos va”, cree que la medida trata de silenciar la disidencia “a RCR le cobran decir lo verdad y abrir los micrófonos para que cada quien diga su verdad. Porque la verdad es un constructo colectivo: es la que tienes tú y la que tengo yo, la que tienen Teresa Padilla o Alegría González o Mary desde España o Luis Cruz desde Baruta o María Politano desde Catia, cuando llaman a los programas a decir su parte de verdad. Es la que tienen Diego Bautista Urbaneja o Pedro García Otero o Chúo Torrealba o María Corina Machado o Julio Borges o los entrevistados de María Alejandra Trujillo. Es la verdad construida con voces, no con miedo ni amenazas. Es una construcción colectiva a través de criterios y posiciones. Es, en definitiva, un ejercicio de libertad, compartida y constructiva”.

RCR ha sido por  más de 80 años un espacio para las voces disidentes en el país.

Salir de la versión móvil