septiembre 10, 2015

MichaelForst_SRDefenders

Diputado Cabello cuestiona visita académica de relator de la ONU

MichaelForst_SRDefenders

El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, aseguró, el 09 de septiembre en su programa semanal, que un “patriota cooperante” le informó que la visita del relator especial de los Derechos Humanos de la ONU, Michael Forst, tenía como fin enseñar “a  los distintos representantes de las ONG a realizar el informe para denunciar los supuestos hostigamientos que se viene realizando en contra de los defensores de Derechos Humanos, y para formalizar ante organizaciones internacionales,  la solicitud de liberación de los presos políticos en especial del Monstruo de Ramo Verde”.

000_Palacio_de_justicia

Agredidos 5 periodistas en el Palacio de Justicia

000_Palacio_de_justicia

En medio de la cobertura a la audiencia de culminación del juicio del dirigente político Leopoldo López, realizada el 10 de septiembre, fueron hostigados un grupo de alrededor 20 periodistas y de ellos fueron agredidos cinco, dentro de los que se incluyen a medios nacionales impresos y audiovisuales, así como prensa internacional.

logofundamedios

Organizaciones venezolanas de DDHH rechazan la orden del gobierno ecuatoriano de disolver Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios (Fundamendios)

logofundamedios

Organizaciones venezolanas de DDHH rechazan la orden del gobierno ecuatoriano de disolver Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios (Fundamendios)

Organizaciones venezolanas  nos solidarizamos con la Fundación Andina para la Observación Social y el Estudio de Medios (Fundamedios) por el intento arbitrario y violatorio de los derechos humanos por parte del gobierno ecuatoriano en disolver una asociación de sociedad civil que tiene más de ocho años denunciando amenazas o casos violatorios del derecho a la libertad de expresión y  de opinión y el derecho a la libertad de asociación en Ecuador.

 

Corte_Interamericana_de_Derechos_Humanos

Actuación en caso Ayotzinapa reitera importancia de la CIDH en la defensa de DDHH en la región

Corte_Interamericana_de_Derechos_Humanos

Caracas, 10.09.2015.- Este 10 de septiembre de 2015 se cumplen dos años de la salida de Venezuela de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), después que el Estado venezolano activara los mecanismos para ello, mediante la denuncia de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH). A pesar del rango constitucional de este tipo de tratados y el principio de progresividad en materia de derechos humanos consagrado en nuestra Carta Magna, la decisión gubernamental se realizó tras una campaña de descrédito y criminalización tanto a este tipo de organismos internacionales, como a las organizaciones que acuden a ellao.