junio 3, 2013

Estudiantes_salud_de_chavez

Diversas protestas estudiantiles por estado de salud del Presidente Chávez

Estudiantes_salud_de_chavezEn el mes de febrero, los estudiantes protestaron para saber la verdad acerca de la salud del presidente Hugo Chávez.La primera de las manifestaciones fue el intento de encadenarse en las instalaciones del Tribunal Supremo de Justicia, en Caracas. Ésta acción fue ejecutada por tres integrantes de Juventud Activa Venezuela Unida (JAVU).

 Mientras tanto, a esa fecha (05/02/2013), cinco estudiantes, Luis Herrera, Tugomir Yépez, Rhina Rivas, Alejandro Zerpa y Daniela Brito, permanecían encadenados en las puertas de la sede de la Organización de Estado Americanos (OEA), en Caracas por las mismas exigencias y levantaron la protesta el día 12 de febrero, después de 28 días. A pesar de no tener respuesta del Gobierno sobre la salud de Chávez, dijeron que “el que calla otorga”, y que seguirán en la lucha por la verdad sobre la situación de salud del mandatario. 

Estudiantes_decision_tsj

Protesta estudiantil en varios estados por decisión del TSJ

Estudiantes_decision_tsjLa sentencia del Tribunal Supremo de Justicia que contempla que el presidente Hugo Chávez puede continuar sus funciones sin juramentarse el 10 de Enero, como lo expresa la constitución, caldeó los ánimos de los estudiantes a nivel nacional. El 11 de enero del presente año, estudiantes de varios estados del país hicieron diversas protestas en contra de esta sentencia. 

Damnificados

Damnificados exigen viviendas

DamnificadosLos días 30 y 31 de enero, el oeste de Caracas fue el escenario de dos protestas por parte de damnificados, exigiendo la adjudicación de viviendas dignas.

Damnificados del refugio Simón Bolívar, trancaron la avenida Páez, a la altura de la Plaza Washington, para exigir respuestas por parte del Ministerio de Vivienda y Hábitat ante la situación que viven en la actualidad.

Aproximadamente, 200 familias, que se traducen en más de 500 personas, perdieron sus casas en los sectores de Santa Ana y La Pedrera de Antímano, tienen un poco más de dos años esperando por una vivienda digna.

Tiby-Puskas

Tibisay Lucena censura a periodista Eugenio Martínez

Tiby-PuskasTibisay Lucena, rectora del Consejo Nacional Electoral, censuró a Eugenio Martínez, periodista de El Universal, cuando iba a hacer su pregunta en la rueda de prensa del 30 de mayo, en la que se anunció que el ocho de diciembre se realizarán las elecciones municipales. Cuando Martínez tuvo el derecho de palabra, Lucena dijo: “en este momento culmina la rueda de prensa, dirigida a los periodistas dedicados a informar y no a opinadores políticos”.