Detenidos periodistas de Últimas Noticias
Efectivos de la Casa Militar detuvieron esta tarde a cuatro trabajadores del diario Últimas Noticias durante la llegada del presidente Chávez a un acto que
Efectivos de la Casa Militar detuvieron esta tarde a cuatro trabajadores del diario Últimas Noticias durante la llegada del presidente Chávez a un acto que
Efectivos de la Casa Militar detuvieron esta tarde a cuatro trabajadores del diario Últimas Noticias durante la llegada del presidente Chávez a un acto que
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechaza categóricamente la detención arbitraria de tres reporteros y un conductor de la Cadena Capriles por parte de la Casa Militar, en abierta violación a la libertad de prensa y de sus derechos civiles.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) rechaza categóricamente la detención arbitraria de tres reporteros y un conductor de la Cadena Capriles por parte de la Casa Militar, en abierta violación a la libertad de prensa y de sus derechos civiles.
(Caracas, 15.07 2010) Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), organizaciones dedicadas a la promoción y defensa de la libertad de expresión en Venezuela, interpusieron, este 15 de julio, un recurso de nulidad por inconstitucionalidad contra el Decreto Presidencial número 7.454, que ordena la creación del Centro de Estudio Situacional de la Nación (Cesna) porque viola el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos, los comunicadores sociales y de la sociedad en su conjunto.
(Caracas, 15.07 2010) Espacio Público, el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP), organizaciones dedicadas a la promoción y defensa de la libertad de expresión en Venezuela, interpusieron, este 15 de julio, un recurso de nulidad por inconstitucionalidad contra el Decreto Presidencial número 7.454, que ordena la creación del Centro de Estudio Situacional de la Nación (Cesna) porque viola el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos, los comunicadores sociales y de la sociedad en su conjunto.
Comunicado
Foro por
(Caracas, 15.07.10).- El Foro por la Vida[1], coalición de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos de Venezuela, rechaza la política y la campaña pública de desprestigio del trabajo de las organizaciones venezolanas de derechos humanos; y exige el cese de la investigación penal solicitada el 14 de julio de 2010 por el Presidente de la República.
Comunicado
Foro por
(Caracas, 15.07.10).- El Foro por la Vida[1], coalición de organizaciones no gubernamentales de derechos humanos de Venezuela, rechaza la política y la campaña pública de desprestigio del trabajo de las organizaciones venezolanas de derechos humanos; y exige el cese de la investigación penal solicitada el 14 de julio de 2010 por el Presidente de la República.
Este portal web está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional