marzo 18, 2010

Image

3297 manifestaciones públicas se contabilizaron en 2009

Espacio Público y Provea exponen su informe sobre protestas

3297 manifestaciones públicas se contabilizaron en 2009

Image Las organizaciones de derechos humanos Espacio Público y Provea presentaron el informe 2009 sobre manifestaciones públicas en Venezuela. El estudio contabilizó un total de 3.297 protestas el año pasado, más del doble de las cuantificadas para 2008 (1.602 protestas, un aumento de 105%).

De acuerdo al monitoreo realizado, las demandas más comunes tienen relación con exigencias laborales (1187 protestas, 36%), en segundo lugar reclamos relativos a la calidad de vida y servicios básicos (477 manifestaciones, 14,47%) y en tercer lugar la reivindicación del derecho a la educación (312 demandas, 9,46%).

Image

3297 manifestaciones públicas se contabilizaron en 2009

Espacio Público y Provea exponen su informe sobre protestas

3297 manifestaciones públicas se contabilizaron en 2009

Image Las organizaciones de derechos humanos Espacio Público y Provea presentaron el informe 2009 sobre manifestaciones públicas en Venezuela. El estudio contabilizó un total de 3.297 protestas el año pasado, más del doble de las cuantificadas para 2008 (1.602 protestas, un aumento de 105%).

De acuerdo al monitoreo realizado, las demandas más comunes tienen relación con exigencias laborales (1187 protestas, 36%), en segundo lugar reclamos relativos a la calidad de vida y servicios básicos (477 manifestaciones, 14,47%) y en tercer lugar la reivindicación del derecho a la educación (312 demandas, 9,46%).

Image

Investigarán a páginas web que violen la ley

ImageLuego de que se aprobara en sesión ordinaria un acuerdo de rechazo a aquellas páginas web que inciten al odio y a la violencia y hagan apología del delito, la Asamblea Nacional designó una Comisión Especial que se encargará de investigar a los administradores de páginas web que incurran en delitos señalados en el Código Penal Venezolano, así como en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 
Así lo informó, el diputado Manuel Villalba, presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, quien también indicó en rueda de prensa que se acordó abrir una investigación al medio de comunicación Noticiero Digital por violar el artículo 297-a del Código Penal venezolano, ante la difusión de dos notas publicadas por foristas en la que se señalaba la supuesta muerte del dirigente político Mario Silva y del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello.
Image

Investigarán a páginas web que violen la ley

ImageLuego de que se aprobara en sesión ordinaria un acuerdo de rechazo a aquellas páginas web que inciten al odio y a la violencia y hagan apología del delito, la Asamblea Nacional designó una Comisión Especial que se encargará de investigar a los administradores de páginas web que incurran en delitos señalados en el Código Penal Venezolano, así como en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
 
Así lo informó, el diputado Manuel Villalba, presidente de la Comisión Permanente de Ciencia, Tecnología y Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional, quien también indicó en rueda de prensa que se acordó abrir una investigación al medio de comunicación Noticiero Digital por violar el artículo 297-a del Código Penal venezolano, ante la difusión de dos notas publicadas por foristas en la que se señalaba la supuesta muerte del dirigente político Mario Silva y del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello.

Informe de Manifestaciones públicas 2009

Manifestaciones públicasEnero – diciembre 2009 Espacio Público y Provea presentan el informe 2009 sobre las protestas en Venezuela. El estudio abarca de enero a diciembre

Informe de Manifestaciones públicas 2009

Manifestaciones públicasEnero – diciembre 2009 Espacio Público y Provea presentan el informe 2009 sobre las protestas en Venezuela. El estudio abarca de enero a diciembre