julio 31, 2009

Image

Exigen a la Asamblea Nacional rechazo de la ley contra delitos mediáticos

Image Quienes suscribimos el siguiente comunicado, organizaciones venezolanas que trabajan para la promoción y defensa del derecho a la libertad de expresión, manifestamos nuestro profundo rechazo a la propuesta de Ley especial contra Delitos Mediáticos presentada por la Fiscalía de la República, ya que constituye un grave retroceso en materia de libertad de expresión.  
Image

Exigen a la Asamblea Nacional rechazo de la ley contra delitos mediáticos

Image Quienes suscribimos el siguiente comunicado, organizaciones venezolanas que trabajan para la promoción y defensa del derecho a la libertad de expresión, manifestamos nuestro profundo rechazo a la propuesta de Ley especial contra Delitos Mediáticos presentada por la Fiscalía de la República, ya que constituye un grave retroceso en materia de libertad de expresión.  
Foto tomada de El Universal

Fiscal General presentó al parlamento proyecto de Ley contra Delitos Mediáticos

Foto tomada de El Universal

Foto tomada de El Universal

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, entregó este jueves a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley contra Delitos Mediáticos. La funcionaria solicitó la regulación del derecho a la libertad de expresión. 

Luisa Ortega afirmó ante el parlamento que es "necesario legislar sobre esta materia, que se regule el derecho a la libertad de expresión". La fiscal alegó que con esta normativa se busca "hacer frente a las nuevas formas de criminalidad surgidas como consecuencia del ejercicio abusivo de la libertad de información y opinión".

Foto tomada de El Universal

Fiscal General presentó al parlamento proyecto de Ley contra Delitos Mediáticos

Foto tomada de El Universal

Foto tomada de El Universal

La fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, entregó este jueves a la Asamblea Nacional el proyecto de Ley contra Delitos Mediáticos. La funcionaria solicitó la regulación del derecho a la libertad de expresión. 

Luisa Ortega afirmó ante el parlamento que es "necesario legislar sobre esta materia, que se regule el derecho a la libertad de expresión". La fiscal alegó que con esta normativa se busca "hacer frente a las nuevas formas de criminalidad surgidas como consecuencia del ejercicio abusivo de la libertad de información y opinión".

Tomado del diario Tal Cual

20 detenidos en manifestación en El Clavo

Tomado del diario Tal CualUna congregación de manifestantes fue disuelta el pasado miércoles 29 de julio, en el poblado de El Clavo (Barlovento, estado Miranda) por funcionarios de la Guardia Nacional y agentes de Poliacevedo, ahuyentando con bombas lacrimógenas y perdigones a los que ahí se encontraban, y arrestando a más de 18 personas.

Los habitantes iniciaron la protesta luego de que los uniformados tomaran a la fuerza el ambulatorio de El Clavo. En el enfrentamiento cuatro policías resultaron heridos y cuatro personas detenidas, todas empleados de la Gobernación de Miranda: Manuel Hernández, director adjunto de Corposalud; Leonardo Martínez, camarógrafo de la Gobernación; Yurbi Mora, abogada de la consultoría jurídica estatal; y Mercedes Hernández, directora de salud local. Hernández fue liberada la misma tarde, los otros tres funcionarios permanecieron apresados.

 

Tomado del diario Tal Cual

20 detenidos en manifestación en El Clavo

Tomado del diario Tal CualUna congregación de manifestantes fue disuelta el pasado miércoles 29 de julio, en el poblado de El Clavo (Barlovento, estado Miranda) por funcionarios de la Guardia Nacional y agentes de Poliacevedo, ahuyentando con bombas lacrimógenas y perdigones a los que ahí se encontraban, y arrestando a más de 18 personas.

Los habitantes iniciaron la protesta luego de que los uniformados tomaran a la fuerza el ambulatorio de El Clavo. En el enfrentamiento cuatro policías resultaron heridos y cuatro personas detenidas, todas empleados de la Gobernación de Miranda: Manuel Hernández, director adjunto de Corposalud; Leonardo Martínez, camarógrafo de la Gobernación; Yurbi Mora, abogada de la consultoría jurídica estatal; y Mercedes Hernández, directora de salud local. Hernández fue liberada la misma tarde, los otros tres funcionarios permanecieron apresados.