febrero 20, 2014
Reporteros del Correo del Caroní amenazados con armas de fuego
La periodista Diogelis Pocaterra y el fotógrafo Willmer González fueron amenazados por motorizados identificados con el oficialismo mientras cubrían un encuentro violento entre ése grupo y los manifestantes en Ciudad Guayana, Estado Bolívar, el 18 de febrero.
Robadas y amenazadas periodistas en Ciudad Guayana
Las periodistas del Correo del Caroní Clavel Rangel, Oriana Fauro y María Ramírez Cabello, fueron amenazadas por motorizados armados mientras cubrían enfrentamientos en Alta Vista, Ciudad Guayana, estado Bolívar. Desde las 11:00 de la mañana del 19 de febrero se presentaron disturbios después que un pequeño grupo de motorizados se acercó a donde protestaban los manifestantes.
Colectivos y milicia asedian sede de El Universal
El jueves, 20 de febrero, aproximadamente a las dos de la tarde, colectivos armados y parte de la milicia impidieron el paso por la avenida Urdaneta, en el Centro de Caracas. Se detuvieron frente a la sede de el Universal, gritaron consignas, pintaron la fachada y lanzaron cohetes.
Herido con perdigones camarógrafo de Univisión
Jesús Olarte, camarógrafo de Univisión, resultó herido con perdigones la noche del 19 de febrero mientras hacía cobertura informativa de las manifestaciones en Altamira, Caracas. La foto muestra la herida en la pantorrilla izquierda.
Ministra de información criticó el uso de redes sociales
La Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Delcy Rodríguez, criticó el uso de las redes sociales en Venezuela el 20 de febrero a través de su perfil en Twitter (@DrodriguezMinci). Señaló que son utilizadas para “crear angustia en la población en operación sicológica d gran escala” (sic).
GN amenaza y agrede a reportera de 2001
Mildred Manrique, reportera del diario 2001, fue amenazada por un Guardia Nacional Bolivariano el 16, 17 y 19 de febrero en Altamira, Caracas, mientras cubría las manifestaciones de calle que se desarrollaban identificada con su carnet de prensa y gorra del periódico: “Si tomas fotos, te comprometes. Es mejor que te vayas o te quito los celulares”, la amenazó un funcionario.
No más violencia contra periodistas y reporteros
La Comisión Nacional de Protección de los Periodistas (CONAPRO) manifiesta su rechazo y profunda preocupación por los hechos de violencia contra periodistas, reporteros gráficos y personal técnico en el contexto de las reuniones y movilizaciones de calle que se desarrollan en distintos lugares del país.
Reporteros de Panorama agredidos por policías zulianos
ÂÂ José Manuel Luengo y Jesús Contreras, reporteros del diario zuliano Panorama fueron golpeados fuertemente por al menos seis funcionarios del Cuerpo de Policía del estado Zulia (Cpbez), quienes pretendían arrebatarles las cámaras y celulares que usaban para cubrir manifestaciones el 19 de febrero.