julio 15, 2009

Image

SNTP advierte de amenazas de cierre diarios por falta de divisas

ImageEl Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)  informó a través de un comunicado a los medios de comunicación que si la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) no liquida las deudas con las empresas importadoras de papel, éstas no podrán realizar nuevas importaciones, con lo cual  serán afectados más de quinientos diarios en el territorio nacional.

Además, SNTP indicó que esta situación colocan “a un medio centenar de diarios de provincia frente a la perspectiva de salir de circulación y en consecuencia de la afectación de por los menos ochocientos empleos directos. Varios diarios están trabajando ya con una pequeña reserva de papel", escenario que perjudicaría a más de  ochocientos empleados entre periodistas, personal administrativo y de talleres.

Image

SNTP advierte de amenazas de cierre diarios por falta de divisas

ImageEl Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP)  informó a través de un comunicado a los medios de comunicación que si la Comisión de Administración de Divisas (CADIVI) no liquida las deudas con las empresas importadoras de papel, éstas no podrán realizar nuevas importaciones, con lo cual  serán afectados más de quinientos diarios en el territorio nacional.

Además, SNTP indicó que esta situación colocan “a un medio centenar de diarios de provincia frente a la perspectiva de salir de circulación y en consecuencia de la afectación de por los menos ochocientos empleos directos. Varios diarios están trabajando ya con una pequeña reserva de papel", escenario que perjudicaría a más de  ochocientos empleados entre periodistas, personal administrativo y de talleres.

Image

AN respaldará a Ejecutivo frente a medios de comunicación

ImageLa Asamblea Nacional informó  a través de un comunicado oficial, publicado este miércoles, que respaldará al Ejecutivo Nacional  si decide revocar las licencias de transmisión de 240 emisoras de radio y 45 televisoras.

Según indicó el comunicado los diputados acordaron “respaldar categóricamente las medidas implementadas por el Ejecutivo nacional" para "garantizar la democratización del espectro radioeléctrico, la paz, la tranquilidad y la salud mental del pueblo venezolano".

Image

AN respaldará a Ejecutivo frente a medios de comunicación

ImageLa Asamblea Nacional informó  a través de un comunicado oficial, publicado este miércoles, que respaldará al Ejecutivo Nacional  si decide revocar las licencias de transmisión de 240 emisoras de radio y 45 televisoras.

Según indicó el comunicado los diputados acordaron “respaldar categóricamente las medidas implementadas por el Ejecutivo nacional" para "garantizar la democratización del espectro radioeléctrico, la paz, la tranquilidad y la salud mental del pueblo venezolano".

Image

Reporteros sin Fronteras condena detención de periodistas en Honduras

ImageEste miércoles la organización Reporteros sin Fronteras (RSF)  condenó la censura a la prensa así como la detención y expulsión de once periodistas de once periodistas entre ellos venezolanos pertenecientes a la Venezolana de Televisión (VTV) Y Telesur por el gobierno de Honduras.

Al respecto, denuncia la RSF que "la detención y marcha de estos periodistas representa una etapa más en la lógica del “black out” (ocultación) selectivo de la información, puesto en marcha a partir del golpe de Estado". Además expresaron que a pesar de la suspensión del toque de queda el 13 de julio aún se sigue aplicando a medios de comunicación que considera hostiles.

Image

Reporteros sin Fronteras condena detención de periodistas en Honduras

ImageEste miércoles la organización Reporteros sin Fronteras (RSF)  condenó la censura a la prensa así como la detención y expulsión de once periodistas de once periodistas entre ellos venezolanos pertenecientes a la Venezolana de Televisión (VTV) Y Telesur por el gobierno de Honduras.

Al respecto, denuncia la RSF que "la detención y marcha de estos periodistas representa una etapa más en la lógica del “black out” (ocultación) selectivo de la información, puesto en marcha a partir del golpe de Estado". Además expresaron que a pesar de la suspensión del toque de queda el 13 de julio aún se sigue aplicando a medios de comunicación que considera hostiles.