abril 16, 2009

Image

AN no prevé investigar a los medios

ImageRicardo Capella, miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología y Medios Asamblea Nacional, aseguró que la organización no tiene previsto iniciar investigaciones contra medios de comunicación privados, tal y como lo solicitó en días pasados el presidente Chávez. 

El diputado expresó que durante la reunión de esta Comisión, se discutió sobre la situación de los medios, tanto venezolanos como internacionales, recordando también los sucesos de abril del 2002, resaltando que este ejercicio sólo planteó el debate, sin acuerdos de ningún tipo.

 

Image

AN no prevé investigar a los medios

ImageRicardo Capella, miembro de la Comisión de Ciencia y Tecnología y Medios Asamblea Nacional, aseguró que la organización no tiene previsto iniciar investigaciones contra medios de comunicación privados, tal y como lo solicitó en días pasados el presidente Chávez. 

El diputado expresó que durante la reunión de esta Comisión, se discutió sobre la situación de los medios, tanto venezolanos como internacionales, recordando también los sucesos de abril del 2002, resaltando que este ejercicio sólo planteó el debate, sin acuerdos de ningún tipo.

 

Coalición Internacional de organizaciones de derechos humanos de las américas

CARTA PÚBLICA DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE LAS AMÉRICAS A LAS PRESIDENTAS Y PRESIDENTES CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA V CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

 

15 de abril de 2009
Jefes y Jefas de Estado de las Américas:
 
La Coalición Internacional de Organizaciones para los Derechos Humanos en las Américas les saluda a propósito de su participación en la V Cumbre de las Américas , en Puerto España, Trinidad y Tobago.
 
La Coalición es una red de organizaciones no-gubernamentales y sociales que comparten la  visión de un hemisferio con plena vigencia y respeto de los derechos humanos. Con este propósito, las organizaciones que la integran trabajan para impulsar el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte de los Estados miembros de la OEA, promover la adopción de medidas para prevenir su violación, buscar la protección de todas las personas y colectivos sujetos a su jurisdicción, así como contribuir a la eliminación de la impunidad en todos los casos de violaciones de derechos humanos, y favorecer el respeto efectivo al principio de no discriminación. Una de las vías privilegiadas para lograr estos objetivos es procurar el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos , en adelante SI.

Coalición Internacional de organizaciones de derechos humanos de las américas

CARTA PÚBLICA DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE LAS AMÉRICAS A LAS PRESIDENTAS Y PRESIDENTES CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA V CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

 

15 de abril de 2009
Jefes y Jefas de Estado de las Américas:
 
La Coalición Internacional de Organizaciones para los Derechos Humanos en las Américas les saluda a propósito de su participación en la V Cumbre de las Américas , en Puerto España, Trinidad y Tobago.
 
La Coalición es una red de organizaciones no-gubernamentales y sociales que comparten la  visión de un hemisferio con plena vigencia y respeto de los derechos humanos. Con este propósito, las organizaciones que la integran trabajan para impulsar el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte de los Estados miembros de la OEA, promover la adopción de medidas para prevenir su violación, buscar la protección de todas las personas y colectivos sujetos a su jurisdicción, así como contribuir a la eliminación de la impunidad en todos los casos de violaciones de derechos humanos, y favorecer el respeto efectivo al principio de no discriminación. Una de las vías privilegiadas para lograr estos objetivos es procurar el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos , en adelante SI.

Carta pública de la Coalición Internacional

CARTA PÚBLICA DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE LAS AMÉRICAS A LAS PRESIDENTAS Y PRESIDENTES CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA V CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

 

15 de abril de 2009


Jefes y Jefas de Estado de las Américas
:
 

La Coalición Internacional de Organizaciones para los Derechos Humanos en las Américas les saluda a propósito de su participación en la V Cumbre de las Américas , en Puerto España, Trinidad y Tobago.

 

La Coalición es una red de organizaciones no-gubernamentales y sociales que comparten la  visión de un hemisferio con plena vigencia y respeto de los derechos humanos. Con este propósito, las organizaciones que la integran trabajan para impulsar el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte de los Estados miembros de la OEA , promover la adopción de medidas para prevenir su violación, buscar la protección de todas las personas y colectivos sujetos a su jurisdicción, así como contribuir a la eliminación de la impunidad en todos los casos de violaciones de derechos humanos, y favorecer el respeto efectivo al principio de no discriminación. Una de las vías privilegiadas para lograr estos objetivos es procurar el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, en adelante SI.

Carta pública de la Coalición Internacional

CARTA PÚBLICA DE LA COALICIÓN INTERNACIONAL DE ORGANIZACIONES DE DERECHOS HUMANOS DE LAS AMÉRICAS A LAS PRESIDENTAS Y PRESIDENTES CON MOTIVO DE LA CELEBRACIÓN DE LA V CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

 

15 de abril de 2009


Jefes y Jefas de Estado de las Américas
:
 

La Coalición Internacional de Organizaciones para los Derechos Humanos en las Américas les saluda a propósito de su participación en la V Cumbre de las Américas , en Puerto España, Trinidad y Tobago.

 

La Coalición es una red de organizaciones no-gubernamentales y sociales que comparten la  visión de un hemisferio con plena vigencia y respeto de los derechos humanos. Con este propósito, las organizaciones que la integran trabajan para impulsar el cumplimiento de las obligaciones internacionales por parte de los Estados miembros de la OEA , promover la adopción de medidas para prevenir su violación, buscar la protección de todas las personas y colectivos sujetos a su jurisdicción, así como contribuir a la eliminación de la impunidad en todos los casos de violaciones de derechos humanos, y favorecer el respeto efectivo al principio de no discriminación. Una de las vías privilegiadas para lograr estos objetivos es procurar el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, en adelante SI.