Icono del sitio Espacio Público

William Castillo recibió exigencias en materia de libertad de expresión

El director de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), William Castillo, recibió a Tinedo Guía, presidente del Colegio Nacional de Periodistas; a Marco Ruiz, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa; y a representantes de los Centros de Estudiantes y Espacio Público para la consignación de una carta con exigencias en el marco de la celebración del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

“El encuentro fue muy cordial, estamos agradecidos con las explicaciones que recibimos de director de Conatel y cuando tengamos la respuesta por escrito compartiremos la información con el país”, resumió Guía sobre la reunión.

Según informó William Castillo en la reunión, cerca de 200 medios (la mayoría radios) están esperando por la renovación de las concesiones en este momento. En cuanto a los dominios de páginas webs bloqueados en Venezuela como NTN24 e Infobae, Castillo dijo que el ente que representa no puede hacer nada al respecto, porque se trata de una orden del Poder Ejecutivo y Conatel, en su condición de ente público, solo acató la orden discrecional que “evidentemente afecta la libertad de expresión, opinión, y el derecho de los ciudadanos a estar informados”.

Con el tema de la concesión de Globovisión, Castillo aclaró que ese caso se está evaluando y que se tiene buena disposición para resolver esa concesión, dijo Guía.

[irp posts=”15058″ name=”Exigen a Conatel respuesta inmediata sobre concesiones de frecuencias radioeléctricas”]

“Cuando recibamos la respuesta estaremos atentos de que los planteamientos tengan una explicación lógica y creíble”, aseguró el periodista. Por su parte, Castillo dijo que la respuesta “queda en manos de la discrecionalidad del Estado”, aclaró que luego de procesada por escrito con todos los datos pertinentes, será elevada a la consultoría jurídica para su análisis y luego emitir una respuesta. No hay un lapso establecido.

RCTV no vuelve

Sobre ese tema en particular, Castillo adelantó que no habrá ningún tipo de acción por parte del organismo para cumplir la sentencia de la CIDH que ordena su restitución. Recordó nuevamente que Conatel responde a las directrices del gobierno nacional y que el Tribunal Supremo de Justicia ya había interpretado la sentencia, por lo que el ente regulador no agregaría nada.

Fuentes:

Rueda de prensa de Tinedo Guía el 21/04/2016

Salir de la versión móvil