Espacio Público registró 165 casos de violaciones a la Libertad de Expresión en Venezuela durante enero y septiembre de 2009, período en el cual los principales afectados fueron los periodistas con un total de 58 (34.55 %) seguido por los medios de comunicación social que registraron 56 agresiones (33,94%). Asimismo, reporteros gráficos, camarógrafos, directores de medios y dirigentes políticos fueron también víctimas.
Los estados con mayor número de violaciones de este derecho son Distrito Capital (103 agresiones, 62,42%), Táchira 12 casos (7.27 %) y Carabobo (11 casos, 6.67%), seguido por los estados Anzoátegui y Mérida con 5 violaciones (3.03 %) cada uno.
De los 165 casos contabilizados se identificaron 181 violaciones, esto debido a que en algunos casos puede haber más de un tipo de violación, ocupando el primer lugar el hostigamiento judicial que se evidencio en 40 oportunidades (22,10 %).Otras violaciones fueron censura (11.60%, 21 casos) y amenaza (17 violaciones, 9.39 %).