Cruz María Sigala, directora de la radio, destacó que la emisora logra abarcar otras jurisdicciones distintas a las permitidas por razones técnicas sobre las cuales no tienen control. Por ejemplo, el hecho de que no haya otra estación en la misma frecuencia y por el efecto rebote de las ondas hertzianas. En este sentido, aclaró que estos hechos no implican que la radio esté incurriendo en un uso clandestino del espectro como se pudiera dar a conocer.
Gilberto Reyes, asesor jurídico de la emisora, informó que en el oficio recibido se señala que podrían ser sancionados por incumplimiento de la Ley de Telecomunicaciones, con confiscación de equipos o la misma revocatoria de la concesión. Norma Cardie de Siagala, presidente de la compañía, pidió al ministro Diosdado Cabello una oportunidad para dialogar y llegar a un consenso en el caso.
Fuentes:
Victoria 103.9 FM consignó informe técnico ante Conatel (14/04/2010). El Aragüeño. P. 4. Consultado el 15/04/2010
Mopvi acusa a la Radio Victoria 103.9 FM de uso clandestino del espectro radioeléctrico (14/04/2010). El Carabobeño. P. D-5. Consultado el 15/04/2010
Directivos de Victoria 103.9 FM advierten cierre de la emisora (14/04/2010). El Universal. P. 1-5. Consultado el 15/04/2010
Victoria 103.9 FM no puede reducir señal (15/04/2010). El Nuevo País. P. 14. Consultado el 15/04/2010