Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció, el 28 de noviembre, las amenazas de muerte recibidas por tres periodistas venezolanos que fueron amenazados por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB)mientras cubrían la huelga de hambre iniciada por presos en la cárcel de Uribana, en el estado de Lara, para protestar por los maltratos infligidos por el personal penitenciario.
Los tres afectados son los fotógrafos Abraham Palencia y Edickson Durán, de los diarios “La Prensa” y “El Impulso”, así como el camarógrafo Tomás Gaona, del canal Promar Televisión.
“RSF condena firmemente las amenazas que sufrieron y exhorta a las autoridades a emprender una investigación para identificar a los responsables y que estos rindan cuentas ante la justicia”, señaló el organismo en su comunicado.
Para la ONG, “es inaceptable que el Ejército venezolano impida de nuevo que los periodistas hagan su trabajo” y esos abusos “no deben permanecer en la impunidad”.
Venezuela, según recordó Reporteros Sin Fronteras, se encuentra en el puesto 116 de los 180 países analizados en la edición 2014 de su clasificación mundial de la libertad de prensa.
Fuentes:
La Patilla.com, 28 de noviembre de 2014, RSF exige investigar las amenazas de muerte a tres periodistas que cubrían sucesos en Uribana. Recuperado el 02/12/2014 en http://goo.gl/UFMZvM
La Prensa, 28 de noviembre de 2014, RSF pide investigar amenaza de muerte a periodistas. Recuperado el 02/12/2014 en http://goo.gl/9kGhXJ
El Venezolano, 28 de noviembre de 2014, Reporteros Sin Fronteras pide investigar amenazas de muerte a periodistas venezolanos. Recuperado el 02/12/2014 en http://goo.gl/vHZrCD