La protesta denominada Marcha por la Paz comenzó a las 10:00 am, en el sector La Ceiba, de la avenida Bolívar Norte de la ciudad de Valencia para culminar en el Palacio de Justicia de la entidad. Una comisión liderada por el secretario de la Universidad de Carabobo, Pablo Aure, entregó en la sede judicial un documento en rechazo al crimen y la violencia.
Al inicio de la caminata hubo confusión en la concentración cuando desconocidos arremetieron con piedras, palos, fuegos pirotécnicos y botellas a los marchantes. El alcalde del municipio San Diego, Enzo Scarano, resultó lesionado con una botella.
Alrededor de las 11:00 am, un grupo de jóvenes oficialistas del Frente Juvenil Bolivariano lanzó bombas lacrimógenas desde el interior de un autobús de la Universidad de Carabobo.
Luego, un grupo de simpatizantes oficialistas se apostó en las azoteas de edificios cercanos y arrojó explosivos de baja magnitud y objetos contundentes a los marchantes.
El estallido de un artefacto produjo una hemorragia interna en el oído a la periodista y locutora del dial Cosmopolitan 107.9 Fm Charito Rojas e hirió en la pantorrilla al dirigente copeyano Miguel Parra.
Los manifestantes llegaron al Palacio de Justicia y en un acto simbólico derramaron pintura roja, similar a la sangre, sobre una bandera nacional. "Así se encuentra el país, bañado en sangre como consecuencia de la violencia desbordada", justificaron los protestantes.
Fuentes:
Rodríguez, M. (2009, enero 22). Tres lesionados dejó marcha contra la violencia en Carabobo. El Universal. Consultado en http://www.eluniversal.com/2009/01/22/pol_art_tres-lesionados-dejo_1236316.shtml
Descargar Audio de Charito Rojas