Icono del sitio Espacio Público

Táchira fue el estado más afectado por caídas de internet en la última semana

caídas

Al menos cuatro caídas masivas de internet se registraron entre el 9 y el 16 de septiembre, principalmente debido a fallas eléctricas y todas en estados del occidente venezolano. 

De acuerdo con el monitoreo del Observatorio de Internet Ve Sin Filtro, se registraron dos caídas los días 10 y 11 de septiembre. La primera ocurrió a la 1:20 p. m. y se prolongó por más de tres horas y media, afectando a los estados Táchira (su conectividad cayó a 31 % de sus valores normales) y Guárico (79 %).1

Al día siguiente, a las 9:40 p. m., Ve Sin Filtro detectó una caída que duró más de dos horas y afectó a Táchira (21 % de sus valores normales), Guárico (73 %), Trujillo (86 %) y Portuguesa (88 %). Esta caída llevó la conectividad nacional a 92 %de sus valores normales.2 

El 13 de septiembre a las 11:40 a. m. una falla eléctrica afectó la conexión a internet en el estado Barinas (75 % de sus valores), pero también alcanzó, en principio, a los estados andinos Trujillo (82 %) y Táchira (90 %). Más de tres horas y media después, Ve Sin Filtro confirmó que también hubo afectaciones en las redes de Lara (91 %) y Mérida (93 %).3

Al día siguiente, y durante seis horas y 10 minutos desde las 10:40 p. m., se presentó otra caída de conectividad en Barinas (69 %), Trujillo (81 %) y Lara (90 %). A nivel nacional la conexión a internet se redujo a 96 % de sus valores normales.4

Mientras que casi a la medianoche del 14 de septiembre una falla eléctrica generó una nueva caída de conectividad en el estado Táchira, que se prolongó durante dos horas y llevó la conexión a internet en esa entidad a 64 % de sus valores normales.5

El Estado, como principal administrador de la generación eléctrica en el país, es el responsable de que se garantice la efectividad de ese servicio y las consecuencias que genera su deficiencia. La falta de conectividad a internet vulnera el derecho de la población a estar informada y comunicarse y se agrava en regiones remotas donde la señal telefónica también puede ser deficiente. 

Referencias[+]

Referencias
1, 2 Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). 12 de septiembre de 2022. 📉El fin de semana registramos una conectividad fluctuante en los andes, #Táchira fue el más afectado. #10Sep 01:20PM(UTC-4) / 3h 40m Táchira 31% Guárico 79% 🇻🇪 95% #11Sep 9:40PM(UTC-4) / 2h 20m Táchira 21% Guárico 73% Trujillo 86% Portuguesa 88% 🇻🇪 92% #ReporteConectividad. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1569301008362209283?s=20
3 Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). 13 de septiembre de 2022. 📉Caída de conectividad a #InternetVE en #Barina a las 11:40AM (UTC-4), por falla eléctrica. % de valores normales Barinas 75% Trujillo 82% Táchira 90% 🇻🇪Nacional 97% #ReporteConectividad #13Sep. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1569747047963856896?s=20
4 Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). 13 de septiembre de 2022. 📉Caída de conectividad a #InternetVE en #Barinas, #Trujillo y #Lara, ayer #14Sep a las 10:40 AM (UTC-4), durante 6 hrs y 10 min. % de valores normales Barinas 69% Trujillo 81% Lara 90% 🇻🇪Nacional 96% #ReporteConectividad #14Sep. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1570428753242644480?s=20
5 Ve Sin Filtro (@vesinfiltro). 15 de septiembre de 2022. 📉 Falla eléctrica en #Táchira generó caída de conectividad a #InternetVE, ayer #14Sep a las 11:40 PM (UTC-4) durante 2hrs. % de valores normales Táchira 64% 🇻🇪Nacional 95% #ReporteConectividad #14Sep. https://twitter.com/vesinfiltro/status/1570446246178865164?s=20
Salir de la versión móvil