Icono del sitio Espacio Público

SIP: Venezuela extorsiona a medios independientes

A juicio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) el gobierno de Venezuela utiliza la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y la Corporación Alfredo Maneiro para presionar a televisoras y diarios independientes de Venezuela, en referencia al caso de Globovisión y los 86 diarios regionales en peligro de desaparecer por la crisis de papel.

En un comunicado de prensa recordaron que “Conatel realizó el 1º de febrero una “inspección técnico administrativa” a las instalaciones de Globovisión con el argumento de que el canal privado de noticias tiene la concesión vencida”.

El documento destaca que actualmente en el país hay alrededor de “800 estaciones de radio y todas las televisoras tienen sus concesiones de transmisión vencidas”. Consideran que “el Gobierno mantiene esta situación, bajo la amenaza de cerrar administrativamente y bajo apariencias de legitimidad a todo aquel medio que critique al gobierno o divulgue información que el Gobierno considera lesivas para su imagen”.

La SIP además atribuye las medidas como presiones consecuencia de que los canales Globovisión y Televen “han dado cobertura equilibrada a las acciones en la nueva Asamblea Legislativa donde el chavismo ya no es mayoría”, lo que los mantiene “en la mira”. Maduro cuestionó a ambas televisoras el pasado 30 de enero en público y prometió acciones concretas.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, dijo que “ante este renovado mecanismo de extorsión contra los medios independientes, las entidades intergubernamentales del continente deberían reaccionar, ya que esta es una prueba fehaciente de que el gobierno de a Maduro no le interesa la democracia ni todos los mecanismos internacionales que se han dispuesto para protegerla de los regímenes autoritarios”.

El periodista Vladimir Villegas expresó en su programa que transmite Globovisión que la concesión “no la tenemos vencida por irresponsabilidad del canal, sino porque desde hace un año se hicieron todos los trámites y hasta ahora no se ha tenido la respuesta”. Argumentó que la inspección buscó amedrentar a los trabajadores. Conatel rechazó las opiniones de Villegas a las que calificó de “falsas y desinformadas”.

Mientras tanto, Corporación Maneiro ha dispuesto que para vender papel a los diarios, estos deben reducir su circulación en un 60%, afectando sus ya limitados espacios para publicar información.

Fuente:

Sociedad Interamericana de Prensa, 03 de febrero de 2016, Venezuela: SIP denuncia renovada extorción contra medios independientes. Recuperado el 04/02/2016 en http://goo.gl/lflhMQ

Espacio Público, 03 de enero de 2016, Enero: 3 diarios cerrados y 86 en crisis por falta de papel. Recuperado el 04/02/2016 en http://goo.gl/GFxzkv

Salir de la versión móvil